Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01
RPP Data
RPP Data
Informe de Essalud y testimonios de pacientes revelan largas esperas para conseguir citas médicas
EP 291 • 03:43

inPERU 2025: Perú presenta cartera de proyectos por más de $ 20,000 millones en Europa

Minería, energía e infraestructura destacan en el Roadshow Europa 2025 de inPERU
Minería, energía e infraestructura destacan en el Roadshow Europa 2025 de inPERU | Fuente: X

La primera etapa del XVIII Roadshow Europa 2025 de inPERU en Londres cerró con interés de inversionistas en la solidez económica del país. Se presentaron proyectos por más de $ 20,000 millones en APP y activos, además de un portafolio de S/ 13,600 millones vía Obras por Impuestos.

La primera etapa del XVIII Roadshow Europa 2025 de inPERU en Londres concluyó con un balance positivo, confirmando el interés de los inversionistas internacionales en la solidez de la economía peruana. Durante dos días, más de 80 representantes del sector público y privado de Perú destacaron el potencial de inversión del país.

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, presentó una cartera de inversiones que supera los $ 20,000 millones, que incluye más de 80 proyectos de Asociaciones Público-Privadas (APP) y Proyectos en Activos para 2025-2026. Estos proyectos abarcan sectores como transporte, salud, educación, energía, turismo, saneamiento e infraestructura urbana.

Adicionalmente, ProInversión destacó un portafolio de más de S/ 13,600 millones financiables por Obras por Impuestos. Pérez-Reyes enfatizó que "Perú ofrece condiciones favorables para invertir: estabilidad fiscal, reglas de juego claras e instituciones comprometidas con el desarrollo".

Por su parte, el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, sostuvo que percibió un gran interés en proyectos mineros y energéticos, destacando la combinación de una geología diversa y un marco macroeconómico sólido que ofrece seguridad y predictibilidad. Afirmó que el "régimen de concesiones en minería, electricidad y petróleo se mantiene como piedra angular de la inversión".

Finalmente, la presidenta de inPERU, Mercedes Aráoz, subrayó que Perú ha consolidado en las últimas tres décadas una fortaleza macroeconómica respaldada por instituciones sólidas y un sector privado innovador.

La delegación de inPERU ha partido hacia Madrid, donde continuará su agenda los días 10 y 11 de septiembre. A la comitiva se sumarán la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, y el presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde.

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA