Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

inPERU 2025: más de 80 empresarios y autoridades llegan a Londres para promover inversiones en el Perú

La comitiva está encabezada por el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero.
La comitiva está encabezada por el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero. | Fuente: Composición RPP

Tras su paso por Londres, la delegación seguirá rumbo a Madrid, donde se sumarán nuevas autoridades como el presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, y la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León.

Más de 80 representantes del sector público y privado del Perú —entre ministros, empresarios y ejecutivos financieros— se encuentran en Londres para participar en el XVIII Roadshow Europa 2025, organizado por inPERU. El objetivo es mostrar al mundo que el país sigue siendo un destino atractivo y confiable para invertir.

Juan Carlos Mandujano, director ejecutivo de InPeru conversó con RPP y destacó la relevancia estratégica de Londres como punto de partida para este roadshow. Subrayó que el Reino Unido es uno de los principales inversionistas en Perú, con aportes en industrias como la minería, ejemplificado por el proyecto Minero Keyabo de Angloamerican, y el sector energético, donde ACTIS adquirió activos de generación eléctrica, sumando más de $ 5,000 millones en inversión real.

Al referirse a la presencia ministerial, Mandujano afirmó que da "mucha" fuerza al evento, ya que "vamos de la mano del sector del gobierno peruano en el sentido de que no solamente hablamos de ideas de negocio, sino de realidad de lo que está sucediendo y sobre todo las expectativas que sean futuro".

Por su parte, Óscar Caipo, presidente de Perú Sostenible y director de M Latinoamérica, enfatizó la importancia de estos encuentros para "atraer, seguir atrayendo inversión privada, seguir transmitiendo confianza a los inversionistas". En conversación con RPP, Caipo destacó el rol del Reino Unido como el primer inversionista en el Perú, especialmente en sectores como minería y energía, y su compromiso con el desarrollo de infraestructura a través de los acuerdos de Gobierno a Gobierno (G2G).

Respecto a la sostenibilidad, Caipo señaló que, mientras en Europa se prioriza el medio ambiente, en Perú las brechas más grandes son sociales, requiriendo la construcción de institucionalidad para su cierre. Afirmó que "el desarrollo humano es la base del desarrollo económico y que permite que nuestro país pueda tener un desarrollo sostenible".

Finalmente, hizo hincapié en la necesidad de "no parar" la promoción de inversiones, incluso en un año preelectoral, pues estas giran en torno a una mirada de largo plazo y, junto con los tratados de libre comercio y las alianzas público-privadas, trascienden los cambios de gobierno, trayendo bienestar y competitividad al país.

La comitiva está encabezada por el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero. A ellos se suman funcionarios de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, la Superintendencia de Mercado de Valores, ProInversión, además de representantes de reconocidas empresas y bancos internacionales.

Primeras actividades de inPERU en Londres

El arranque del roadshow tuvo como eje central las finanzas sostenibles. En esta sesión, autoridades como el viceministro de Economía, Erick Lahura, y el presidente de COFIDE, Jorge Velarde, explicaron la experiencia del Perú en la emisión de bonos y su impacto en los mercados internacionales.

De forma paralela, el ministro Pérez Reyes sostuvo encuentros privados con inversionistas y altos ejecutivos de Deutsche Bank y otros fondos internacionales. Más tarde, junto al ministro Montero, participó en un conversatorio organizado por Goldman Sachs, donde se discutieron las oportunidades de inversión en sectores clave como la minería y la energía.

El día cerrará con un cóctel en la residencia del embajador peruano en el Reino Unido, un espacio para acercar a la delegación nacional con representantes del empresariado británico.

Para Mercedes Aráoz, presidenta de inPERU, este evento “es una oportunidad única para reforzar la confianza de los inversionistas y mostrar que, más allá de la coyuntura, el Perú sigue teniendo fundamentos económicos sólidos y un enorme potencial de crecimiento”.

Lo que viene

La agenda continuará este martes con el seminario “Invest in Peru”, el plato fuerte del roadshow en Londres. Allí se pondrá sobre la mesa la estabilidad macroeconómica del país y las oportunidades de desarrollo en infraestructura, turismo y sectores productivos.

Entre los expositores figuran el embajador del Perú en el Reino Unido, Ignacio Higueras; el propio ministro de Economía; y un panel empresarial en el que participarán ejecutivos peruanos como Roque Benavides (Buenaventura), Mariela García (Ferreycorp) y Carlos Tori (Interbank).

Tras su paso por Londres, la delegación seguirá rumbo a Madrid, donde se sumarán nuevas autoridades como el presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, y la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León.


Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA