Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50
Letras en el tiempo
Mamita, la última novela de Gustavo Rodriguez
EP 17 • 39:22
RPP Data
Se oficializó ley anti-llamadas spam: ¿cómo evitarlas y denunciarlas?
EP 276 • 03:58

BCR: Ingresos del empleo informal son aún bajos

Inseguridad alimentaria disminuiría con la creación de empleo, pero este factor está en crecimiento
Inseguridad alimentaria disminuiría con la creación de empleo, pero este factor está en crecimiento | Fuente: Andina

"Nos estamos recuperando en el empleo formal y el empleo informal, no está mal, pero los ingresos son pobres", explicó Julio Velarde. Además, comentó que la pobreza tuvo un crecimiento con las protestas y el COVID, lo que también impactó en la seguridad alimentaria y el trabajo informal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 12 millones de peruanos ingieren menos alimentos que lo que necesitan para realizar actividades cotidianas, informó el Instituto Peruano de Economía (IPE). Frente a ello, Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva (BCR) dio a conocer su opinión.

"El mejor mecanismo para enfrentar la pobreza urbana es el empleo y para eso necesitamos crecer más", expresó Carlos Gallardo, Gerente General Del IPE, para RPP. 

Según el Reporte de Inflación del BCR, se dio a conocer que los puestos de trabajo formales se vienen recuperando por las oportunidades laborales en los sectores de construcción, comercio, servicios y minería. 

"Es un dato frío y firme. Estamos creciendo 2.8 en julio. En el segundo trimestre, parte de abril, fue por las utilidades. Son cifras de empleo formal", sostuvo Velarde.

A su vez, indicó que "la pobreza aumentó fuertemente con el Covid y las protestas. Los trabajadores informales tienen un legajo bastante limitado. Si hay una situación en que no tienen ingresos, no tienen una red de protección social en absoluto. Nos estamos recuperando en el empleo formal y el empleo informal, no es que esté mal, pero los ingresos son pobres. Este sector se ha empobrecido porque no recibieron ayuda del Estado".

Esto se debe a que, al ser trabajadores informales, no hubo forma de que el Estado llegue a ellos porque no están identificados. Bajo este contexto, la pobreza se ha incrementado y con ello, la inseguridad alimentaria. 


Entrevistas ADN

Decano del Colegio Médico denunciará al ministro de Salud

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, informó la presentación de que denuncia contra el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, a quien acusó de calumniar para defender que su sector realice el examen al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums).

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA