Presidente del BCR presentó el reporte de inflación, el panorama actual y las proyecciones macroeconómicas 2024 - 2025.
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, reafirmó su estimación de crecimiento económico al cierre del 2024 de 3,1 %, con sesgo al alza.
La recuperación de nuestro PBI en este año estará sustentada en el impacto favorable de la normalización de condiciones climáticas sobre los sectores agropecuario, pesca y su manufactura asociada y del avance del gasto privado en lo que resta del año, que impulsará la actividad de sectores no primarios.
► BCR advierte que inseguridad ciudadana le resta crecimiento al país
"Frente al reporte de inflación anterior, pesca está creciendo algo más y manufactura. El crecimiento fuerte que se dio en julio fue manufactura. Nos aproximamos realmente al crecimiento estimado de 3,1 %. El sesgo probablemente sea al alza, pero eso lo veremos en el reporte de inflación próximo, cuando tengamos datos más concretos de setiembre y octubre", explicó.
Además, indicó que se proyecta que la economía mundial crezca 3,0 % en 2024 y que acelere ligeramente su expansión a 3,1 % en 2025 en un entorno de menor inflación y menores tasas de interés.

BCR afirma que el empleo se viene recuperando
Asimismo, el informe detalla que los puestos de trabajo formales se vienen recuperando debido al mayor empleo en los sectores construcción, comercio, servicios y minería.
Si bien el empleo en los sectores agropecuario y pesca ha empezado a revertir en los últimos meses, todavía está por debajo de lo alcanzado en 2023.
"Si sumamos sector privado y público, en julio el empleo ha crecido en 156 mil empleos, frente al año anterior (2, 8%). Todavía con unsector agropecuario que s ehbia resentido, pero se ha recuperado", indicó Velarde.

Añadió que, conforme comience la cosecha de arándanos en los próximos meses, se espera la recuperación el empleo debido a la demanda productos.
"El efecto más fuerte en la producción agraria moderna del año pasado se dio en el cuarto trimestre. Se espera ahora que se recupere y genere estos empleos que estamos comentando", puntualizó.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia