Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Instan invertir en empresas del Mila vinculadas a demanda interna

MARIO ZAPATA
MARIO ZAPATA

El último reporte del MILA indica que en el corto plazo puede que los factores de los mercados externos continúen generando movimientos en los precios de los activos de este mercado.

Las cinco empresas peruanas recomendadas para invertir en el Mercado Integrado Latinoamericano (MILA) son las vinculadas a la demanda interna, Credicorp, Unacem, Cementos Pacasmayo, BBVA Continental y Alicorp.

La casa de bolsa Intéligo SAB afirmó que de acuerdo al al reporte del MILA de noviembre los precios de las acciones de dichas empresas están por debajo de su valor fundamental, por lo que se convierten en una buena oportunidad de compra para los inversionistas.

El MILA reúne a las bolsas de Perú, Colombia y Chile.

Respecto al Mila, el reporte, en el que también participan las SAB CorpResearch (Chile) y Serfinco (Colombia), indica que en el corto plazo puede que los factores de los mercados externos continúen generando movimientos en los precios de los activos de este mercado.

"Puede que los precios de mercado continúen distanciados de los factores fundamentales. Sin embargo, para un inversionista de largo plazo este distanciamiento puede representar una oportunidad para participar en el MILA”, explica.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA