Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Junta de Portavoces acuerda que el presidente del Congreso podrá incluir "discrecionalmente" temas en el Pleno

La Mesa Directiva está conformada por José Jerí, Fernando Rospigliosi, Waldemar Cerrón e Ilich López.
La Mesa Directiva está conformada por José Jerí, Fernando Rospigliosi, Waldemar Cerrón e Ilich López. | Fuente: Congreso

El acuerdo, firmado el último 13 de agosto, señala que "se considerarán las propuestas que se solicitarán a los presidentes de cada una de las comisiones".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Junta de Portavoces del Congreso acordó que el presidente de dicha institución, José Jerí, tendrá la facultad de incluir dictámenes en el Pleno de manera discrecional, considerando lo propuesto por las diversas comisiones.

"La Mesa Directiva, dentro de sus facultades, determinaría discrecionalmente y conforme las contingencias que se presenten, los temas a tratar en las sesiones del Pleno del Congreso de la República", se puede leer en el acuerdo, el cual fue firmado el último 13 de agosto.

"La Presidencia podría incorporar dictámenes discrecionalmente a la Agenda del Pleno, dentro de los cuales se considerarían las propuestas que se solicitarán a los presidentes de cada una de las comisiones", continúa.

Congreso aprobó cuadro nominativo de las 24 comisiones ordinarias y la Comisión Permanente

El último 7 de agosto, con 107 votos a favor, tres en contra y una abstención, el pleno del Congreso aprobó el cuadro nominativo del número de integrantes de las 24 comisiones ordinarias y la Comisión Permanente para el periodo anual de sesiones 2025-2026.

BancadaCantidadCongresistas
Fuerza Popular4Arturo Alegría, Martha Moyano, César Revilla, Héctor Ventura
Alianza para el Progreso3Eduardo Salhuana, Lady Camones, Jorge Marticorena
Podemos Perú3José Luna, Digna Calle, Heidy Juárez
Juntos por el Perú - Voces del Pueblo - Bloque Magisterial2No acreditó
Perú Libre2Flavio Cruz, María Taipe
Renovación Popular2Alejandro Muñante, Jorge Zeballos Aponte
Somos Perú2Ana Zegarra, Héctor Valer
Acción Popular2Luis Aragón, Carlos Alva Rojas
Avanza País1Alejandro Cavero Alva
Bancada Socialista1Alfredo Pariona Sinche
Honor y Democracia1Gladys Echaíz Ramos
Bloque Democrático Popular1Edgard Reymundo Mercado

Asimismo, se aprobó la distribución de las mesas directivas de las comisiones ordinarias, conforme a la proporcionalidad de los grupos parlamentarios.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos

En pleno camino hacia las elecciones del 2026, una alerta encendió el debate: las tachas maliciosas, una figura pensada para cuidar la legalidad, que en algunos casos se usa como mecanismo para bloquear partidos y presionar a sus líderes. Una denuncia hecha en RPP puso el foco en este problema y obligó al JNE a reaccionar.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA