Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Inteligo SAB: Economía peruana crecería 5,7% en 2013

WIKIMEDIA
WIKIMEDIA

Según reciente reporte de la SAB el dólar se colocaría a fin de año entre 2,62 a 2,65 soles. Las exportaciones registrarán una ligera recuperación y la inflación se colocará en 2,5%.

La economía peruana crecería 5,7 por ciento en el 2013, estimó Inteligo Sociedad Agente de Bolsa (SAB).

Según el último reporte de la SAB "Perú: Estrategia y perspectivas II Semestre 2013", la actividad de la Construcción continuará liderando el buen desempeño, pese a mostrar un crecimiento más moderado recientemente.

Los sectores Comercio y Servicios mostrarán un crecimiento muy cercano al PBI potencial. El sector Manufactura continuará mostrando un débil desempeño, repuntando recién a fines de año.

En dicho contexto, Inteligo indica que las medidas recientemente anunciadas por el gobierno deben proporcionar cierto alivio al sector privado, sin embargo, el impacto total sobre la inversión privada sería más tangible en los próximos dos años.

La inflación se colocará en 2,5 por ciento en los siguientes meses, ya que las medidas adoptadas por el Banco Central de Reserva (BCR) sumado a los menores niveles de confianza del consumidor limitarán el crecimiento en el gasto de consumo.

Tipo de cambio

El Nuevo Sol debería continuar avanzando gradualmente en los próximos meses toda vez que los fundamentos macroeconómicos se mantienen vigentes. Por lo que el dólar se colocaría a fin de año entre 2,62 a 2,65 soles.

Las exportaciones registrarán una ligera recuperación, mientras que la demanda global comenzará a ganar dinamismo. Las importaciones continuarán creciendo, aunque perdiendo impulso debido a la moderación de la actividad local.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA