Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 25 de mayo | "El Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien les enseñe todo y les vaya recordando todo lo que les he dicho"
EP 980 • 12:03
Entrevistas ADN
Pronabec coordina con embajada de EE.UU. caso de becarios en Harvard
EP 1832 • 04:51
Voces regionales
Brechas de salud en Loreto
EP 5 • 20:21

Inversión en infraestructura de transporte creció cuatro veces en agosto

Inversión ascendió a  US$ 88.1 millones
Inversión ascendió a US$ 88.1 millones | Fuente: Andina

Aeropuertos y terminales portuarios impulsaron inversiones del octavo mes de 2024 y la inversión ascendió a $ 88.1 millones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La inversión ejecutada en infraestructura de transporte creció cuatro veces en agosto del 2024, frente a lo registrado en el mismo mes del 2023, sumando $ 88.1 millones; así lo informó el Organismo Supervisor de la Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran).

Mediante su reporte mensual de inversiones, el ente supervisor resaltó los $ 82.5 millones colocados por los concesionarios de la infraestructura aeroportuaria. Además, se destacó los $ 81.8 millones valorizados por Lima Airport Partners referidos al proyecto de expansión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Estas valorizaciones corresponden a obras cuyo avance se efectuó en 2022-2024 y cuyos expedientes para efectuar el reconocimiento de inversiones, son presentados gradualmente por el concesionario.

Avance en Aeropuertos del Perú (AdP)

Aeropuertos del Perú (AdP), concesionario del Primer Grupo de Aeropuertos Regionales, invirtió $ 708,933 en el mantenimiento de los aeropuertos de Anta (Huaraz), Iquitos y Pucallpa; así como la adquisición de minibuses para los aeropuertos de Cajamarca, Trujillo y Tumbes.

Además, detalló que los terminales portuarios vieron crecer sus inversiones al valorizar $ 2.6 millones, una cifra que superior en cuatro veces al mismo mes del 2023.

Los $ 2.4 millones colocados por APM Terminals Callao, concesionario del Terminal Norte Multipropósito del Callao, en la construcción de un patio de contenedores refrigerados y Obras para la suscripción de la Adenda 1 correspondiente a la Etapa 3. 

Además, de los $ 239,674 colocador por el Terminal Portuario General San Martín-Pisco en el mejoramiento del Sistema Reefers Racks y la Solución del Terminal Operating Sistem (TOS).

¿Cómo van las vías terrestres?

Mientras que, las carreteras sufrieron una detracción de 78 % y se valorizaron en $ 3 millones. En este marco, destacaron los capitales colocados en el avance de la Vía de Evitamiento Chimbote de la Red Vial 4 ($ 1.2 millones), el avance de obras para la implementación de equipamiento electromecánico y de seguridad en la operación del túnel Ollachea de la IIRSA Sur Tramo 4 ($ 907,859) y obras accesorias en IIRSA Norte ($ 652,021). 

Mientras que, la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, no presentó valorizaciones de inversiones en este mes, precisó la Ositran.

El avance acumulado del 2024

La infraestructura aeroportuaria incrementó nueve veces sus inversiones, valorizando $ 318.9 millones, las concesionarias de terminales portuarios sumaron $ 134.7 millones, 3.2 % menos que el 2023.

Las carreteras contrajeron sus inversiones en 50.2 %, alcanzando $ 28.8 millones. Mientras que, la Línea 2 del Metro de Lima, mantuvo los $ 235.2 millones invertidos hasta julio. 




Entrevistas ADN

Decano del Colegio Médico denunciará al ministro de Salud

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, informó la presentación de que denuncia contra el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, a quien acusó de calumniar para defender que su sector realice el examen al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums).

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA