Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34

Inversión minera se aceleró y creció 54.8% en noviembre del 2017

En noviembre, se reportaron actividades de producción (entre metálica y no metálica) en 661 unidades mineras y de exploraciones en 306 unidades.
En noviembre, se reportaron actividades de producción (entre metálica y no metálica) en 661 unidades mineras y de exploraciones en 306 unidades. | Fuente: Sociedad Nacional de Minería

Según el Ministerio de Energía y Minas, la producción minera nacional, acumulada a noviembre, creció 3.6% en cobre, 12.3% en hierro, 10.7% en zinc y 8.6% en molibdeno.

La inversión minera se aceleró y creció 54.8% en noviembre del año pasado, al sumar 515 millones de dólares, según el último reporte estadístico del Ministerio de Energía y Minas (MEM). 

Inyección minera

En el acumulado de enero a noviembre del 2017, el sector minero registró una inversión total de US$4,254 millones, lo cual significó un incremento de 13.8% respecto a similar periodo del 2016. El incremento se mantuvo en la mayoría de los rubros, destacando las inversiones en infraestructura, exploración y preparación, que en su conjunto representan el 49% del total de las inversiones realizadas, y cuyo incremento fue de 45.2%, 28.3% y 26.5%, respectivamente.

En tanto, las inversiones en infraestructura sumaron US$1,265 millones (30% del total). Las inversiones en exploración sumaron US$427 millones (10% del total), destacando principalmente en este rubro Compañía de Minas Buenaventura con US$ 61 millones, Compañía Minera Poderosa con US$ 38 millones y Marcobre con US$ 36 millones, que siguen manteniendo un crecimiento continuo a lo largo del 2017.

Por otro lado, las inversiones en preparación sumaron US$411 millones (10% del total). En este rubro se mantienen Compañía de Minas Buenaventura, Shougang Hierro Perú y Compañía Minera Ares que representan el 51% del total de las inversiones realizadas en este rubro.

Penúltimo mes del año

Asimismo, en noviembre, se reportaron actividades de producción (entre metálica y no metálica) en 661 unidades mineras y de exploraciones en 306 unidades. Las áreas de actividad , en su conjunto, totalizan 1,662,528 hectáreas; representando el 1.29% del territorio nacional.

La producción de cobre se incrementó 3.8% en noviembre comparado al mismo mes del año anterior, debido a la mayor producción de Minera Las Bambas S.A., Compañía Minera Antamina S.A., Compañía Minera Antapaccay S.A. y Minera Chinalco Perú S.A. A nivel regional, Arequipa, Apurímac, Áncash, Cusco y Junín concentran en conjunto el 80% de la producción nacional del metal rojo.

Por su parte, la producción de oro disminuyó en 1.3% en noviembre, con respecto al mismo mes del año pasado. En el mismo mes, las regiones La Libertad y Cajamarca, que concentran el 50% de la producción nacional de oro, registraron una disminución de su producción en 5% y 14% respectivamente.

En tanto, en noviembre se incrementó en 9.2% la producción de zinc, a comparación del mismo mes del año anterior. En dicho mes, las regiones de Áncash y Junín, que concentran el 54% de la producción nacional de zinc, incrementaron su producción en 26% y 4% respectivamente.

De igual forma, la producción de hierro se incrementó en 29.3% en noviembre del presente año con respecto al del año 2016, debido que la empresa Shougang Hierro Perú S.A.A. reanudó su producción luego de la huelga de trabajadores que tuvo en octubre. Cabe resaltar que dicha empresa aporta el 98.7% de la producción nacional de hierro.

Al mismo tiempo, la producción de plata disminuyó en 4% en el mes de noviembre del 2017 con respecto al mismo mes del año previo, esto se debe, principalmente, a la menor producción de la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., Minera Chinalco Perú S.A. y Compañía Minera Casapalca S.A., que conjuntamente representan el 24% de la producción nacional de dicho metal.

Con respecto al estaño, continúa el descenso de su producción. En noviembre, disminuyó en 12.7% en comparación al mismo periodo del año previo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA