Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Inversión privada crecería 12 % el 2010 por ejecución de proyectos

Foto: ANDINA
Foto: ANDINA

Se podría afirmar que las dudas sobre la recuperación de la economía, luego de la crisis financiera internacional, se han disipado, aseguró la consultora Maximixe.

La inversión privada creció 11.3 por ciento en el primer trimestre del año y se prevé que registre un crecimiento 12 por ciento en todo el 2010 por la mayor ejecución de proyectos, aseguró hoy la consultora Maximixe.

Además destacó que la actividad económica en abril último creció 9.26 por ciento con lo que la tasa de crecimiento acumulada en los cuatro primeros meses del año alcanzó un nivel de 6.9 por ciento.

Con estos resultados se podría afirmar que las dudas sobre la recuperación de la economía, luego de la crisis financiera internacional del año pasado, se han disipado, subrayó.

En ese sentido, manifestó que se prevé que la economía peruana crecerá 7.2 por ciento en el 2010, y buena parte del impulso en el crecimiento económico estaría sustentado en la recuperación de la inversión privada.

El incremento de la inversión privada estaría asociado al mayor ritmo en la ejecución de proyectos, luego de que muchos de ellos experimentaran postergaciones temporales tras el inicio de la crisis financiera y durante el periodo de desaceleración mundial.

Por otro lado, la inversión pública crecería 18.7 por ciento y la inversión bruta interna 21 por ciento.


ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA