Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Inversiones coreanas en el Perú se duplicarán con el TLC

Foto: Andina
Foto: Andina

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros estimó llegarían a sumar los 3,200 millones de dólares el próximo año.

Las inversiones coreanas en el Perú se duplicarían fácilmente y llegarían a sumar los 3,200 millones de dólares el próximo año, impulsadas por el Tratado de Libre Comercio (TLC) que ambas naciones suscribieron hoy en la ciudad de Seúl, aseveró hoy el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros.

“Las inversiones de Corea registradas en Perú a la fecha ascienden  a 1,600 millones de dólares, pero diversas empresas siguen manifestando su interés por ingresar al mercado peruano y otras planean incrementar sus inversiones en este país”, indicó.

Subrayó que los inversionistas coreanos ven al Perú como un mercado consolidado, no sólo porque mantiene un crecimiento destacable en la región, sino porque demuestra estabilidad económica y política que lo hacen atractivo para recibir nuevos capitales.

“El acuerdo comercial otorga, sin duda, mayor seguridad a los inversionistas coreanos de establecer sus capitales en mercado peruano. Lo importante es consolidar el futuro, que sigan saliendo nuevos proyectos, y con la buena experiencia de las empresas que ya operan en el Perú será vital para seguir atrayendo a nuevos participantes”,  señaló.

Refirió que la petrolera estatal coreana, Korea National Oil Corporation (KNOC), tiene previsto invertir unos 2,500 millones de dólares en el Perú en los próximos años.

Mientras tanto, la compañía SK Energy  invertirá 482 millones 628 mil dólares en los trabajos que realizará para explorar la existencia de yacimientos de hidrocarburos (petróleo y/o gas natural) en el mar del norte de Perú.

Esta empresa coreana, como parte del Consorcio Camisea, también planea invertir otro tanto e ingresar al desarrollo de una planta petroquímica.

“Pero ahora también otros grandes grupos como la Samsung Engineering y la Hyundai Engineering quieren invertir en proyectos de infraestructura”, resaltó Ferreyros.

Precisó que el interés de los coreanos por invertir en el Perú no solo se concentra en los sectores minería, energía y pesca, sino también en la agricultura, turismo, hotelería y también en el rubro textil.

Otro sector que los coreanos han identificado como potencial para sus inversiones es el de infraestructura, no sólo en el desarrollo de carreteras, sino también puertos, aeropuertos, y ferrocarriles.

Según la Embajada de Corea en Lima, actualmente existen unas 15 grandes empresas coreanas trabajando en el Perú,  pero si se cuentan también a las pequeñas y medianas empresas provenientes de dicho país sumarían unas 100 empresas operando en este país, con importantes inversiones y que emplean a más de 10,000 peruanos.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA