Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Investigan a Deutsche Bank por manipulación de precio del oro

Actualmente, las fijaciones del oro ocurren dos veces por día en teleconferencias con cinco bancos: Deutsche Bank, Bank of Nova Scotia-ScotiaMocatta, Barclays Bank Plc, HSBC Bank USA, NA y Société Générale.

El regulador bancario de Alemania Bafin exigió documentos a Deutsche Bank en el contexto de una investigación sobre la presunta manipulación de los precios referenciales del oro y la plata por parte de bancos, informó el Financial Times citando fuentes.

Bafin interrogó a personal del banco durante varias inspecciones en los últimos meses, dijo el periódico en su sitio digital, citando a personas familiarizadas con el tema. (http://link.reuters.com/xem45v)

Actualmente, las fijaciones del oro ocurren dos veces por día en teleconferencias con cinco bancos: Deutsche Bank, Bank of Nova Scotia-ScotiaMocatta, Barclays Bank Plc, HSBC Bank USA, NA y Société Générale. Las fijaciones se usan para determinar precios globales.

Deutsche Bank es también uno de los tres bancos que participan de un proceso equivalente para la plata.

Después del reciente escándalo de la tasa para prestamos interbancarios Libor, se plantearon interrogantes sobre cómo se establecen las tasas referenciales, lo que llevó a autoridades y organismos de la industria bancaria en todo el mundo a reestructurar los procesos para fijar precios.

Cuando se informó sobre la investigación por primera vez en noviembre, también se dijo que hechos similares estaban en marcha en Estados Unidos y Gran Bretaña.

El mismo mes, la Autoridad de Conducta Financiera de Gran Bretaña había pedido a los que administran referenciales importantes no relacionados a tasas de interés, entre ellos el oro, que evalúen para julio del año próximo la forma en que cumplen con los nuevos principios de regulación global que gobiernan a todos los tipos de índices tras el escándalo de la Libor.

Bafin y Deutsche Bank no estaban disponibles para comentar.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA