Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Ismael Benavides: Rebaja del IGV permitirá dinamizar la economía

Referencial
Referencial

Titular del MEF afirmó en RPP Noticias que las familias peruanas tendrán durante este año un promedio de 500 soles más de ingresos gracias a esta reducción.

En diálogo con RPP Noticias, el ministro de Economía y Finanzas, Ismael Benavides señaló que la rebaja del Impuesto General a las Ventas (IGV) de 19 a 18% permitirá dinamizar la economía y generar competitividad.

Afirmó que las familias peruanas tendrán durante este año un promedio de 500 soles más de ingresos gracias a la reducción del IGV.

Benavides dijo que la rebaja del IGV es una medida de justicia que permitirá que la economía continúe creciendo y se genere mas empleo.

Asimismo el titular del MEF   señaló que la propuesta de reducir el Impuesto General a las Ventas (IGV) de 19 a 18 por ciento se estuvo estudiando desde fines del año pasado, luego que se vio que la recaudación tributaria estuvo creciendo de manera muy acelerada.


“Luego lo conversamos en el Consejo de Ministros a principios de enero y hemos venido trabajando los estudios todo este tiempo, y se presentaron ayer en el Consejo de Ministros”, acotó.

 Negó que la propuesta haya sido aprobada por algún afán de participar en la campaña electoral.

Detalló que  si se considera los 35,000 millones de soles que aporta el IGV al Estado entonces se tiene que cada punto porcentual menos en dicho impuesto significa entre 1,700 millones o 1,800 millones de soles. En tanto  que la reducción del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) representará entre 600 millones y 700 millones de soles.

“Ello significa que la reducción de estos dos impuestos significarán más o menos 2,500 millones de soles”, agregó

Adelantó que a pedido de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat)  mantendrá el ITF, pero con una tasa muy pequeña, con la finalidad de seguir usándolo como un instrumento para detectar transacciones inusuales y sospechosas, evasores de impuestos y lavado de dinero.

“Dada la gran informalidad que hay en el Perú creo que es un instrumento adecuado, aunque lo técnico y lo correcto es eliminarlo totalmente (al ITF) pero en el Perú hay circunstancias especiales”,dijo.

Finalmente  negó que ambas propuestas hayan generado algún descontento en la Sunat, ya que las relaciones entre el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y dicha institución siguen siendo muy buenas.

“Hace muchos años que he trabajado con la jefa de la Sunat (Nahil Hirsh), y creo que la reacción ha sido buena”, enfatizó.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA