Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Vino italiano es el segundo más vendido en Perú: registra una cuota del 24 % del mercado

Italia espera posicionarse como el primer importador de vinos al Perú
Italia espera posicionarse como el primer importador de vinos al Perú | Fuente: Freepick

Italia espera posicionarse como el principal importador de vinos al Perú. Por otro lado, el país europeo ha invertido en hasta $ 600 millones y se ha enfocado en infraestructura y energías renovables.

Marco Fragale, Presidente de la Cámara de Comercio Italiana del Perú, se presentó en Economía Para Todos por RPP para comentar sobre el comercio de vinos italianos en Perú.

"El vino italiano es el segundo más vendido en Perú. Tenemos el 24 % en cuota de mercado, seguidos de Argentina. Entre los otros productores de vinos importantes están España, Francia y Chile. Este lugar lo logramos el año pasado y esperamos mejorar la posición", dijo al iniciar.

Exportaciones peruanas de vino convencional sumaron $ 895.675 entre enero y agosto

El especialista comentó que, en la última edición de la Expo Italia Vino, se logró vender más de $ 100,000 de vino en dos días, pero esta sería una pequeña parte del 24 % de distribución.

En cuanto al precio de las botellas de vino italiano, estas pueden alcanzar un valor de $ 30,000; sin embargo, en el mercado peruano, se pueden encontrar botellas de $ 12 a $ 80.

Comercio bilateral entre Italia y Perú

Marco Fragale explica que la balanza comercial ente Perú e Italia es de $ 1,600 millones a $ 1,700 millones y es muy estable, tanto en importaciones y exportaciones. Esta cifra se ha incrementado en los últimos años, "y esperamos llegar este año a $ 1,700 millones".

"Perú importa maquinarias para el sector minero, agropecuario y textil, además, productos químicos como fertilizantes", sostiene.

Mientras que Perú exporta productos agrícolas: "En Italia consumimos palta, arándanos, café, uva de mesa y espárragos de Perú. Hay productos de empresas mineras que vienen a Italia. Eso ha ido cambiando con el Acuerdo Comercial firmado el 2013 de Perú y la UE, porque impactó la posibilidad del intercambio comercial. En el 2012, la mayoría de productos que vienen de Perú a Italia eran de industria minera, ahora, el 2023, el 36% fueron de productos agrícolas y el 32% eran productos minero. Se ha diversificado".

En cuanto a las inversiones, en los dos últimos años, Italia invirtió $ 600 millones, aproximadamente, "en el sector infraestructura y en plantas renovables, sobre todo".


Entrevistas ADN

Decano del Colegio Médico denunciará al ministro de Salud

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, informó la presentación de que denuncia contra el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, a quien acusó de calumniar para defender que su sector realice el examen al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums).

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA