Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Grandes sagas
EP 34 • 41:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01

Japón reconoce que China es la segunda potencia económica mundial

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

Ministro nipón de Política Económica, Kaoru Yosano, admitió que ´probablemente´ China superó a Japón como segunda potencia económica del planeta al tiempo que consideró positivo para su país el fuerte crecimiento chino.

Japón dio hoy por hecho que China lo ha superado como segunda economía mundial, a falta de divulgar a mediados de febrero el crecimiento de su PIB durante el último trimestre de este año.

El ministro nipón de Política Económica, Kaoru Yosano, admitió hoy que "probablemente" China superó a Japón como segunda potencia económica del planeta, al tiempo que consideró positivo para su país el fuerte crecimiento chino, informó la agencia local Kyodo.

China anunció hoy que su Producto Interior Bruto (PIB) creció un 10,3 por ciento en 2010 hasta suponer algo más de seis billones de dólares en términos nominales.

Según las estimaciones del Gobierno japonés, el valor del PIB nipón supuso previsiblemente el año pasado unos 5,5 billones de dólares, si bien el dato oficial no se conocerá hasta que el 14 de febrero, cuando se publique el crecimiento entre octubre y diciembre.

Entre enero y septiembre, Japón había logrado mantener su título de segunda potencial mundial frente a China, aunque por escaso margen.

En esos nueve meses, el valor del Producto Interior Bruto japonés fue de 3,967 billones de dólares frente a los 3,947 billones de China.

En el último trimestre del año, el Gobierno de Japón descuenta que hubo una desaceleración a causa de la caída de las exportaciones y del consumo, frente al crecimiento del 4,5 por ciento del PIB que registró entre julio y septiembre.

Por otra parte, el ministro Yosano dijo que se alegra de que la vecina China progrese y consideró que "Japón debería buscar un crecimiento económico basado en la innovación".

El Banco de Japón (BOJ) prevé que Japón crezca un 2,1 por ciento durante este año fiscal, que concluye en marzo de 2011, y lo haga en un 1,8 por ciento en el siguiente ejercicio, aunque los analistas prevén una revisión ligeramente al alza para los próximos días.

Este lunes, el gobernador del Banco de Japón, Masaaki Shirakawa, dijo que la recuperación de la economía nipona es "más lenta" pero que podría mejorar de forma moderada "cuando el crecimiento económico mundial repunte de nuevo liderado por las economías de los países emergentes y exportadores de materias primas".

 EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA