Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Jorge González Izquierdo: Bajando el impuesto a la renta habrá más plata

Flickr/Creative Commons
Flickr/Creative Commons

´Los que ganan de 2,200 para arriba pagaban el 15% de su ingreso. Ahora ese impuesto bajará a 8% a partir del primero de enero´, dijo Jorge González Izquierdo.

La baja del Impuesto a la Renta que el Gobierno propone dentro de su paquete reactivador, hará que la gente tenga más plata en el bolsillo y así pueda gastarlo en consumir con el fin de reactivar la economía, dijo hoy el economista Jorge González Izquierdo.

El especialista mencionó que el Ejecutivo ha tomado tres medidas específicas: la primera de ellas, se ha bajado el Impuesto a la Renta de 30% a 24%, a las utilidades de las empresas, al tiempo de subir el impuesto a la distribución de estas utilidades a los accionistas con el fin de incentivar a que las empresas reinviertan más cuando generan utilidades. "Esto busca reincentivar la inversión privada", explicó en una entrevista con el programa "Siempre en Casa" de RPP Noticias.

La segunda medida, continuó, es bajarle el ingreso a las personas que se encuentran en la cuarta categoría; es decir, aquellos que entregan recibos para cobrar; o los de quinta categoría que son aquellos que están en planilla. Esto significa que se les va a reducir el ingreso.

"Los que ganan de 2,200 para arriba pagaban el 15% de su ingreso. Lo que el Gobierno ha hecho ahora es que ese impuesto baje a 8%, a partir del primero de enero. Esto hará que la gente tenga más plata para gastarlo en consumo", explicó.

La tercera medida es bajar el selectivo al consumo a la gasolina, dijo. "Lo bueno que bajará el precio de la gasolina, pero esto incentivará que se use más gasolina contaminando el medioambiente", concluyó.







Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA