Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Villasante: "Más de 100 mil trabajadores estarían comprendidos en la suspensión perfecta de labores"

Entrevista al exministro de Trabajo Jorge Villasante. | Fuente: RPP Noticias

En entrevista con RPP Noticias, el exministro de Trabajo consideró que esta medida podría extenderse, por lo que recomendó que se dicte una medida complementaria para que las empresas prolonguen los contratos de manera automática.

El abogado laboralista y exministro de Trabajo Jorge Villasante consideró que el plazo previsto para la suspensión perfecta de labores podría extenderse en caso el Gobierno decida prolongar la emergencia sanitaria por el COVID-19.

En entrevista con RPP Noticias, Villasante recordó que antes de que se aplique la suspensión perfecta de labores por esta emergencia, el Gobierno exhortó a los empleadores a tomar otras medidas, como otorgar licencias con goce de haber o realizar trabajo remoto; sin embargo, pocas empresas han podido aplicarlo.

"En este contexto, al día de hoy, deben estar ya comprendidos en la suspensión perfecta más de 100 mil, al momento, por lo menos de la información preliminar que se tiene del Ministerio de Trabajo", señaló.

Villasante también alertó sobre la situación de, aproximadamente, el 70% de trabajadores que laboran en empresas del sector privado que están sujetos a contratos determinados una vez que termine esta suspensión perfecta de labores.

"¿Qué va a ocurrir con aquellos trabajadores cuyos contratos de trabajo de repente vencieron ayer y ya estaban comprendidos en una suspensión perfecta? Debería dictarse una medida complementaria por lo cual si una empresa opta por la suspensión perfecta de un trabajador que tiene un contrato modal, lo más razonable es que se extienda", anotó.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA