Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Joseph Biden: No calculamos bien lo mal que estaba la economía

El vicepresidente norteamericano manifestó su preocupación, pues la tasa de desempleo norteamericana alcanzó el 9.5 por ciento el mes pasado, la más alta en los últimos 26 años.

El vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, mostró hoy su preocupación por el actual deterioro que ha sufrido el mercado laboral en el país, a raíz de la crisis financiera mundial.

 

Biden hizo estas declaraciones en una amplia entrevista concedida a la cadena ABC, en la que habló de la situación en Irak -a donde viajó por sorpresa esta semana-, del conflicto de Irán, y de la recesión económica que vive el país, entre otros asuntos.

 

En la entrevista con el programa "This Week", Biden dijo que, pese al deterioro económico, sigue teniendo confianza en el ambicioso plan de estímulo económico que ha puesto en marcha el Gobierno por importe de 787.000 millones de dólares, y que permitirá estimular la creación de empleo mediante el aumento del gasto público.

 

El plan se extenderá a los largo de 18 meses, aunque tras el verano se espera que se inyecte más dinero en la economía mediante el plan de inversiones de ferrocarril y de renovación de la infraestructura eléctrica.

 

Biden reconoció que cuando el Ejecutivo tomó posesión en enero no preveían estas cifras. "No calculamos bien lo mal que estaba la economía, pero llevamos solo 120 días del plan de estímulo económico, y creo que se crearán mas puestos de trabajo en los meses venideros", dijo.

 

El vicepresidente se refirió también a Irán, en un momento en que el presidente Barack Obama inicia una gira que le llevará a Rusia y a la cumbre del G-8, cita en las que se hablará de los planes nucleares y la situación política en la nación asiática.

 

Biden reiteró la disposición de EE.UU. de dialogar con Irán, aunque dijo también que Israel tiene el derecho a defenderse y a "adoptar una estrategia" diferente a la estadounidense.

 

"Israel puede tomar las decisiones por sí solo. Es una nación soberana y puede determinar lo que es mejor para sus intereses y decidir lo que quiera hacer con Irán y con otros asuntos", indicó

 

Con respecto a Irak, insistió en que el Gobierno estadounidense mantiene los planes de retirar a las tropas en el 2011, y se mostró confiado en que los iraquíes serán capaces de mantener la seguridad en el país.

 

EFE

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA