Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Proyecto de ley que elimina comisiones por transferencias interbancarias perjudicaría al 99 % de la población, asegura David Tuesta

La iniciativa legislativa 31143 está pendiente de una segunda votación.
La iniciativa legislativa 31143 está pendiente de una segunda votación. | Fuente: Getty Images

Exministro de economía sostiene que esta ley solo funcionaría si el Perú tuviera un nivel de bancarización al 100 % como en otros países; el Perú a penas llega al 40 %.

Esta semana, el Congreso de la República votará en segunda instancia el proyecto de ley 31143 que propone la eliminación de las comisiones en las transferencias interbancarias.  Al respecto, el economista David Tuesta mencionó que, a comparación con otros países donde este tipo de servicios puede ser gratuito debido a un alto nivel de bancarización, el Perú aún no lo alcanza, por lo que no sería viable.

"En otros países, esto puede funcionar de manera gratuita, no por imposición del Gobierno, sino por las fuerzas del mercado. Esto ocurre cuando hay un 100 % de bancarización y es posible cobrar poco o nada de comisión. Pero el Perú tiene un nivel de bancarización que apenas llega al 40 % de la población", explicó.

El también exministro de Economía y Finanzas mencionó que si bien es cierto que las billeteras móviles permiten transferir hasta S/ 2 mil sin comisiones, advierte sobre el impacto negativo que la eliminación de comisiones en el caso de las transferencias bancarias, las cuales son realizadas por la mayoría de la población.

"En el sistema financiero bancario hay un problema: las transferencias mayores a S/ 500 son las que tienen comisiones, y las que son menores, no la tienen, lo que perjudicaría al 99 % de la población", afirmó.

¿Qué consecuencias tendría la aprobación de este proyecto de ley?

Tuesta también advierte sobre las posibles consecuencias de esta medida en el funcionamiento del sistema financiero. "Como el servicio no se puede detener, las entidades bancarias buscarán cómo equilibrar los costos, trasladándolos a otros conceptos", alertó  sugiriendo que los costos podrían ser transferidos a los usuarios de otras formas.

Ante esta situación, el presidente del Consejo Peruano de Competitividad (CPC) hace un llamado a la prudencia y la consideración de todas las perspectivas involucradas.

"El Congreso debe entender con humildad que no lo conoce todo y tienen que escuchar a estos entes institucionales independientes que se encargan de velar por el buen funcionamiento del mercado y por que los usuarios reciban el mejor servicio posible", enfatizó.


Marginal

MARGINAL | 202 | Reformas económicas

El péndulo ideológico en América Latina siempre ha sido radical. Hemos pasado de varios países abrazando reformas de derecha a varios países abandonándolo todo por políticas progresivas de izquierda. En años recientes pareciera que estuvimos dominados por la segunda opción. ¿Quiere eso decir que se vienen años en los que países latinoamericanos retoman la senda del crecimiento con reformas liberales que continúen lo que se dejó a medias hace una década? Comencemos por Perú para comentar lo que pasa en otros países. - El Montonero, La economía en América Latina (https://www.youtube.com/watch?v=oq96q1Ti2LU)

Marginal
MARGINAL | 202 | Reformas económicas

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Redactora de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA