El presidente del Banco Central de Reserva también consideró que la mala gestión nos pasa la factura.
El presidente del Banco Central de Reserva Julio Velarde consideró que nuestro crecimiento y la economía peruana ha sido minada por diferentes factores, entre ellos la capacidad de gestión de las instituciones.
Según él “nos hemos salvado de varias situaciones, pero la calidad de la gestión pública fue muy mala”, indicó en el tercer día del In Perú, en una entrevista con RPP Noticias.
Velarde explicó que estos factores han obstaculizado nuestro crecimiento, sobre todo porque los inversionistas perdieron la confianza en el país, a causa de los problemas sociales o conflictos mal llevados.
“La inestabilidad política nos pasó factura y este conjunto de factores nos ha afectado bastante y eso ha hecho perder confianza", precisó.
Si bien ahora, los riesgos se redujeron y solo queda observar la coyuntura económica internacional, algunas medidas del Congreso podrían representar todo un riesgo para la economía.
“Hay un grupo de medidas muy populistas, ojalá que puedan neutralizarse, pero si hay medidas populistas… Creo que el Congreso se ha venido empoderando desde el último de Vizcarra”, precisó.
¿Cómo trabaja el actual gobierno?
Velarde también opinó sobre el actual gobierno, y consideró que la gestión del Ministerio de Economía y Finanzas "está tratando de impulsar gestiones, pero es un proceso".
Comparte esta noticia
Siguenos en