El exministro de Economía manifestó que la política monetaria del BCR en los últimos años para controlar la inflación ha pasado factura también sobre la actividad económica.
Kurt Burneo, exministro de Economía, consideró que el Banco Central de Reserva tiene en parte la responsabilidad en la caída del crecimiento económico del país por la manera como realizó su política monetaria.
"Esta caída de la proyección del crecimiento económico en parte tiene que ver con la política monetaria del Banco Central de Reserva. Lo que han estado haciendo es subir la tasa de interés de referencia, pero eso pasa factura en términos de la actividad económica porque usted está encareciendo el crédito por el lado de la inversión", comentó en el programa 'Las Cosas como Son' de RPP.
Kurt Burneo consideró que el titular del BCR, Julio Velarde, debió ser más claro con respecto a lo que causó esta baja en sus proyecciones.
"Yo creo que lo honesto hubiera sido por el lado del señor Velarde decir: 'la política monetaria que hemos ensayado en los últimos años para controlar la inflación ha pasado factura también sobre la actividad económica'. Parece hasta cierto punto paradójico que hagan proyecciones de crecimiento sobre la base de que ellos estaban afectando, con la política monetaria, la posibilidad de crecimiento del país", manifestó.
Para Burneo, en estos momentos aún no estamos en recesión y por ello espera que tanto el Congreso y el gobierno por fin se pongan de acuerdo para ir en un mismo lineamiento.
"Técnicamente hablando no estamos en recesión aún porque hay signos que van por el lado del consumo privado. Depende mucho de las expectativas y de la confianza. Todo se puede revertir, tiene que haber voluntad política, por ejemplo, para mí sería indispensable que finalmente el Congreso y el Ejecutivo se reúnan y definan políticas comunes", manifestó.
Proyección a la baja
El Banco Central de Reserva (BCR) ajustó la semana pasada a la baja su proyección de crecimiento económico y lo pasó de 2.2 % a 0.9 % en su reporte de inflación de septiembre del 2023.
El presidente del BCR explicó en conferencia de prensa que hay muchas variables que influyen en este resultado, todos derivados de los factores climáticos.
"Hay tres factores que explican en gran medida esto. La sequía que ha golpeado básicamente el sur, principalmente Puno... El Niño, la afectación de cultivos en el norte, que generó menores rendimientos sobre el limón, mango, etc. y la pesca", expresó Julio Velarde, presidente del BCR.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia