Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Julio Velarde: Alimentos podrían subir "fuertemente" los primeros meses del 2024 si fenómeno El Niño "es mayor"

El fenómeno El Niño afectará directamente la producción de alimentos de agroexportación.
El fenómeno El Niño afectará directamente la producción de alimentos de agroexportación. | Fuente: Andina

El presidente del Banco Central de Reserva consideró que debemos "esperar lo mejor, pero prepararse para lo peor" ante la próxima llega del fenómeno El Niño.

El presidente del Banco Central de Reserva acudió a la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, para responder a las preguntas de los parlamentarios sobre la situación económica y las expectativas sobre la  inflación.

Julio Velarde reiteró que el incremento en los precios del consumidor está sujeto al impacto del fenómeno el Niño y no descarta un aumento de precios en los alimentos en los primeros meses del próximo año.

“Si el niño es mayor, estas expectativas de crecimiento de inflación se verán afectadas y los precios de los alimentos podrían subir al menos el primer trimestre fuertemente”, refirió.

Por ello, bajo estas circunstancias consideró que corresponde “esperar lo mejor, pero prepararse para lo peor”.

Vale recordar que ayer, el ministro de Economía y Finanzas Alex Contreras (MEF) confirmó que las posibilidades de un niño con intensidad mayor se elevaron.

"La probabilidad de tener un El Niño moderado ha pasado de 40 % a 56 %, y la probabilidad de un Niño fuerte ha pasado de 15 % a 25 %, hace unos meses esto era 6 o 7 %, ha ido incrementándose y no podemos darnos el lujo de no prepararnos", refirió.

Precio de la energía se incrementará 

Julio Velarde también se pronunció sobre el precio de la energía, la cual podría incrementarse debido al aumento en el precio del petróleo, el cual se da por el recorte de producción de Arabia Saudita y Rusia.

"Energía viene cayendo, va probablemente a subir con este incremento del petróleo", explicó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA