Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

La CE afirma que la eurozona necesita medidas de austeridad permanentes

Referencial
Referencial

Para garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas y frenar el cada vez mayor nivel de deuda, que superará el 100 % del PIB en los próximos 15 años.

La Comisión Europea afirmó hoy que la Eurozona necesita medidas de austeridad "permanentes", más allá de las ya implementadas, para garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas y frenar el cada vez mayor nivel de deuda, que superará el 100% del PIB en los próximos 15 años, advirtió.

"El deterioro en las finanzas públicas de la zona del euro desde el comienzo de la crisis económica y financiera se suma a los ya altos niveles de deuda que había ya antes y tiene lugar en un momento en el que las economías europeas están afrontando el desafío de la sostenibilidad de una población que envejece cada vez más", señala Comisión Europea en su revisión trimestral de la eurozona.

Si los 17 gobiernos de la zona del euro no toman medidas de consolidación adicionales y siguen aumentando el gasto para la seguridad social y las pensiones por el envejecimiento de la población, la deuda superará la barrera del 100 % del Producto Interior Bruto (PIB) en los próximos 15 años y seguirá aumentando después, advierte el Ejecutivo comunitario.

"Está claro que, con el fin de revertir esos incrementos y garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas, significativas y permanentes medidas de consolidación -más allá y por encima de las ya introducidas- serán necesarias en varios países de la zona del euro", indica la Comisión Europea.

El Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la Unión Europea fija un límite del 60% de PIB para la deuda permitida en los Estados miembros y del 3% para el déficit, pero la mayoría han superado esos niveles y tienen abiertos expedientes.

Solo cuatro Estados que no tienen abierto un procedimiento por déficit excesivo: Luxemburgo, Suecia, Finlandia y Estonia.

La Comisión Europea también afirma que es importante que la eurozona no se centre únicamente en el presente, sino que ponga enpráctica medidas para evitar o al menos aplacar el riesgo de futuras crisis.

"La capacidad de predecir el riesgo de futuras crisis es valiosa, porque permite que se adopten a tiempo medidas", agrega.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA