Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

La compra de inmuebles creció por tercer año consecutivo, según la Sunarp

La compra de inmuebles creció en 2019 un 2.07 %, según la Sunarp.
La compra de inmuebles creció en 2019 un 2.07 %, según la Sunarp. | Fuente: Sunarp

La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos indicó que las regiones que más crecieron a nivel nacional fueron Amazonas, Huancavelica, Áncash y Huánuco. 

La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) informó que el año pasado las inscripciones de las compraventas de inmuebles crecieron en doce regiones del país, con referencia al año 2018.

Se trata de los departamentos de Amazonas, Áncash, Arequipa, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima, Madre de Dios, Moquegua, Pasco y Puno, según un comunicado de Sunarp.

A nivel nacional, la inscripción de compraventas creció 2.07 %, al pasar de 186,090 en el 2018 a un total de 189,933, el año pasado.

Durante el 2019, se inscribieron en Lima 104,262 compraventas de inmuebles. Le siguen La Libertad (11,801), Arequipa (11,411), Lambayeque (8,046), Piura (7,323), Ica (7,156), San Martín (5,105), Junín (4,906), Áncash (4,083), Loreto (3,662), Cusco (3,399), Tacna (3,121), Ucayali (2,759) y Huánuco (2,746).

La lista la completan los departamentos de Cajamarca (2,121), Ayacucho (1,708), Puno (1,661), Amazonas (1,158), Moquegua (1,120), Apurímac (852), Madre de Dios (746), Tumbes (332), Huancavelica (245) y finalmente Pasco (210).

Tomando como referencia los porcentajes de crecimiento en los departamentos del país, tenemos que Amazonas creció 19.01 % al pasar de 973 inscripciones en el 2018 a 1,158 el año pasado. Huancavelica creció 18.36 % al pasar de 207 inscripciones el año 2018 a un total de 245 en el 2019.

Luego se ubica Áncash que creció 16.13 % al pasar de 3,516 inscripciones en el año 2018 a 4,083 registros el año pasado.

Además, Huánuco presentó un 15.04 % con 2,387 anotaciones en el 2018 versus las 2,746 realizadas durante el 2019. Moquegua alcanzó un 11.67 % de crecimiento con un total de 1,003 inscripciones en el 2018 versus las 1,120 del año pasado.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA