Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

INEI: El avance de la economía peruana se desaceleró a 3.63% en junio

El sector construcción rompió una racha de cuatro meses de alzas consecutivas.
El sector construcción rompió una racha de cuatro meses de alzas consecutivas. | Fuente: Grupo RPP

El sector construcción, vinculado a la demanda interna y a la generación de empleo, cayó 3.78% después de cumplir cuatro meses consecutivos al alza.

El crecimiento de la economía peruana se desaceleró en junio y avanzó 3.63%, de acuerdo con cifras difundidas por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Este avance está ligeramente por debajo del 3.7% que esperaban analistas de acuerdo con el último sondeo de la agencia Reuters. Asimismo, también está por debajo del 4.03% que avanzó en junio de 2015 y del 4.83% registrado en mayo de este año.

Construcción en retroceso. El sector construcción, fuertemente vinculado a la demanda interna y a la generación de empleo, cayó 3.78% en junio, luego de haber cumplido cuatro meses en recuperación, según el INEI. 

"La producción del sector construcción registró una disminución de 3.78%, respecto a similar mes del año anterior, reflejado en la reducción del consumo interno de cemento en 3.82%, por el menor avance de obras y conclusión de importantes obras privadas", detalló el jefe del INEI, Aníbal Sánchez.

Otros sectores que también tuvieron números en rojo fueron manufactura (-0.94%), agropecuario (-0.79%) y pesca, que cayó en 0.44%.

Minería se desacelera. El menor avance del sector minería e hidrocarburos, que creció 15.82% en junio, también le restó puntos al avance económico, aunque fue el que más creció. También avanzaron los sectores de telecomunicaciones, que creció 9.50%, electricidad, gas y agua con 6.30% y comercio, que registró un avance de 1.54%.

Sanchez dijo que el mayor consumo de los peruanos también ayudó a impulsar nuestro PBI.

"El resultado del mes de junio se sustenta en la evolución favorable del consumo de las familias, reflejado en las mayores ventas minoristas, que crecen en 3.3%, también por el aumento de los consumos con tarjetas de crédito, que se incrementan en 14.8%", refirió.

Crecimiento acumulado. Con este resultado, el PBI peruano acumula un avance de 4.08% en el primer semestre y aún mantiene un ritmo de avance anualizado de 4.04%, por encima del 4% que el Banco Central de Reserva (BCR) proyecta para fin de año. 

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA