Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

La estafa más vieja: Sepa cómo evitar caer en el fraude de la pirámide

Ofrecen entre 150% a 350% de ganancias en corto tiempo por invertir dinero en ´negocios´ y traer nuevos aportantes. Conozca qué son y cómo actúan las pirámides financieras.

"Ingresa al círculo de la abundancia. Comienza donando US$100 y verás cómo luego recibirás el cuádruple", una frase como esta podría activar el botón de la codicia en cualquier ser humano, que cegado por la tentación del dinero fácil empezaría a tejer su propia pesadilla: ser una víctima más de la estafa más vieja del mundo, la pirámide financiera.

Y es que la historia de este fraude comenzó en los años 20, cuando el italiano Carlo Ponzi embaucó a muchos asegurando utilidades elevadas por el dinero invertido, presuntamente en productos financieros, pero que en realidad se nutría de dinero de nuevos aportantes.

Según explicó Fernando Merino, gerente legal de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), los estafadores cumplen con pagar a los primeros clientes, lo cual motiva que estos "reinviertan" e invitan a otras personas al negocio.

Sin embargo, el dinero nunca es reinvertido sino usado para pagar a los inversionistas o para su propio beneficio, hasta que, cuando consideran necesario, desaparecen con todo el dinero.

"Se nos ofrece muy buenas rentabilidades, a uno lo animan, dame 100 soles y en 21 días tiene 600, eso lo vez interesante y más cuando los primeros que entraron a la pirámide ven que ellos si recuperaron su dinero", apuntó Merino.

Modalidades

Según la SBS, existen varias formas de este tipo de estafa. La "clásica" es abrir una oficina con apariencia similar a entidades bancarias, cajeros, ambientes personalizados, donde se exhibe mucha publicidad e incluso entregan recibos y certificados falsos, esto con el objetivo de ganar la confianza del público.

Algunos piden depósitos en una cuenta bancaria, otros el monto en efectivo, y se ofrece multiplicar el dinero siempre y cuando la persona traiga un número determinado de nuevos aportantes.

Asimismo, existen pirámides que no utilizan locales, sino más bien realizan reuniones grupales en casas, restaurantes, hoteles, cafeterías, los mismos que cambian en cada encuentro para evitar la ubicación de los estafadores.

Incluso, existen fraudes que operan a través de Internet, haciendo uso de correos electrónicos y páginas webs.

Consejos

Ante esto la SBS recomienda buscar información referente a la empresa sospechosa de montar una pirámide y ver si cuenta con autorización para captar fondos, para lo cual se puede utilizar la web de esta entidad estatal.

Así también, preguntar si su dinero es considerado "ahorro" o "inversión", pues si no se le considera "ahorrista", podría estar en un caso de captación ilegal de fondos.

Además, se debe desconfiar si ofrecen altas tasas de interés superior al Standard del mercado o ganancias en cortos plazo.

Desconfié si las reuniones se dan en diferentes locales, a través de la web o no se conoce un lugar específico de operaciones.

Recuerde revisar el contrato a contraer con la empresa y sobre todo, saber si usted estará cubierto por el Fondo de Seguro de Depósitos (FSD).

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA