Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

La familia Agnelli retoma la presidencia de FIAT

Foto EFE
Foto EFE

El regreso de un Agnelli a la presidencia de FIAT se produce tras la dimisión de Luca Cordero de Montezemolo, quien, junto con Sergio Marchionne, fue artífice del relanzamiento de la compañía tras la crisis.

La familia Agnelli volvió hoy a la presidencia del grupo automovilístico FIAT con el nombramiento como nuevo presidente de John Elkann, nieto favorito de Giovanni Agnelli.

El regreso de un Agnelli a la presidencia de FIAT se produce tras la dimisión de Luca Cordero de Montezemolo, quien, junto con Sergio Marchionne, fue artífice del relanzamiento de la compañía después de la dura crisis que atravesó a principios de esta década.

La dimisión de Cordero de Montezemolo, que llega en vísperas de la presentación del plan industrial de FIAT para 2011-2014, fue confirmada hoy por la compañía y el propio dimisionario, quien ofreció una conferencia de prensa.

Montezemolo, que continuará formando parte del Consejo de Administración de Fiat y mantendrá su cargo de presidente de Ferrari, aseguró que su marcha tiene lugar "tras haber cumplido con el programa que se le había asignado en mayo de 2004".

Durante el encuentro con los periodistas, el hasta ahora presidente de FIAT, defendió el plan industrial que se presentará este miércoles y lo tachó de "extremadamente ambicioso, importante y decisivo".

"Es un plan con fechas, objetivos y números. Frente a este plan que abre una nueva página he considerado que mi papel como guía y presidente había llegado a su fin porque ya no se dan las condiciones que existían cuando los accionistas me pidieron que asumiera ese papel", manifestó.

Cordero de Montezemolo se refirió así a la desaparición de Giovanni Agnelli en 2003, patriarca de la saga, seguida por la de su hermano Umberto Agnelli en 2004, a quien sustituyó en la presidencia, así como a la delicada situación que atravesaba la compañía por las elevadas pérdidas que empezó a acusar en 2002.

A pesar de este apoyo público, no han faltado las voces que han apuntado a que la marcha de Cordero de Montezemolo se debe a sus diferencias con el consejero delegado de FIAT, Sergio Marchionne, sobre la posibilidad de separar la división del automóvil del resto de las actividades del grupo.

Una hipótesis que, según algunos analistas, será presentada también este miércoles con el plan industrial y que ha impulsado una subida del título en la Bolsa de Milán, que cerró con un avance de 9,28 por ciento.

El nuevo presidente, John Elkann, de 34 años, agradeció, por su parte, a Cordero de Montezemolo su gestión en los últimos siete años y se mostró emocionado ante esta nueva etapa que comienza para la compañía.

Y es que FIAT afronta ahora una nueva fase en su relanzamiento, con una etapa de internacionalización de la compañía, marcada por la fusión con la estadounidense Chrysler.

Elkann, que se convertirá en el presidente más joven que ha tenido el grupo FIAT, agradeció "a todas las personas" que en estos años le han "ayudado y apoyado", y destacó la importancia de este miércoles, tanto a nivel personal como a nivel empresarial.

Asimismo, el nuevo presidente de FIAT, cuya designación deberá ser confirmada por el consejo de administración también el miércoles, anunció que la compañía no tendrá a partir de ahora vicepresidentes, cargo que él ocupaba hasta ahora.

Preguntado por los periodistas sobre la posibilidad de que Marchionne entre a formar parte de la sociedad de la familia Agnelli, Agnelli & C.Spaz, Elkann señaló que "la tendencia es la de tener una sociedad comanditaria con siempre más familiares en su seno".

Por último, Elkann, que era el nieto preferido de "il Avvocato", como era conocido Gianni Agnelli, tuvo palabras de afecto y de recuerdo para su abuelo al asegurar: "Me hubiera gustado que estuviera aquí". EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA