Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

La inflación de junio sería de 0,19%, una de las más bajas del año

ANDINA
ANDINA

Según un sondeo de Reuters, la inflación de junio sería la segunda tasa más baja en lo que va del año, luego de que en enero el IPC subió un 0,17 por ciento.

Perú habría registrado en junio una inflación de un 0,19 por ciento, una de las más bajas del año, debido al retroceso de los precios de algunos alimentos claves de la canasta básica y por una caída menos pronunciada de la moneda local con respecto a meses previos, mostró el martes un sondeo de Reuters.

Las estimaciones de diez analistas de bancos y consultoras locales e internacionales para el alza del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima, fluctuaron entre un 0,09 y un 0,30 por ciento.

La mediana y el promedio de las proyecciones se ubicaron en un 0,19 por ciento.

De confirmarse, la inflación de junio sería la segunda tasa más baja en lo que va del año, luego de que en enero el IPC subió un 0,17 por ciento.

Además sería inferior al 0,56 por ciento de mayo, una de las tasas más altas del año, pero sería ligeramente superior al 0,16 por ciento del mismo mes del año pasado.

En tanto, la inflación anualizada a junio habría estado en torno al 3,36 por ciento, casi en línea con el 3,37 por ciento en los 12 últimos meses a mayo, permaneciendo por encima del rango objetivo del Banco Central de entre un 1 y un 3 por ciento.

La cifra de junio "toma en cuenta una corrección a la baja del precio del pollo de más de un 3 por ciento en el mes, un aumento más contenido del tipo de cambio respecto a meses previos, y finalmente mayores precios de combustibles", dijo Francisco Grippa economista principal de BBVA Research.

El valor de los alimentos tiene el mayor peso dentro del IPC de Lima Metropolitana, referente de la inflación en el país andino.

En tanto una constante caída del sol, que ha retrocedido más de un 6 por ciento en lo que va del año, ha impactado en los precios de insumos importados, así como en algunos servicios denominados en dólares como el alquiler de viviendas.

La depreciación del sol se da en momentos de mayores expectativas de un alza de las tasas de interés de Estados Unidos y ante una desaceleración de la economía del país andino.

En una coyuntura de volatilidad cambiaria y de una aceleración anual de la inflación, el Banco Central dejó sin cambios su tasa de interés clave en un 3,25 por ciento en junio.

A continuación, las estimaciones de los analistas sobre la variación de los precios al consumidor en junio:

Phase Consultores   0,30 pct

4CAST                     0,28 pct

BNP Paribas             0,26 pct

Banco de Crédito      0,25 pct

Maximixe                 0,23 pct

BBVA Continental      0,15 pct

Barclays                   0,14 pct

UBS                            0,11 pct

Bank of America         0,10 pct

Goldman Sachs           0,09 pct         

MEDIANA :  0,19 pct

PROMEDIO:  0,19 pct

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA