Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

La inflación habría subido 0.19% en mayo por precio de combustibles

La inflación habría subido a 0.19% en mayo, por precios de combustibles
La inflación habría subido a 0.19% en mayo, por precios de combustibles | Fuente: ANDINA

La proyección es mayor al 0.01 por ciento de abril, aunque se ubica por debajo del 0.56 por ciento de mayo del año pasado.

Perú registraría una inflación de 0.19 por ciento en mayo por un aumento de los costos de los combustibles compensado en parte por una caída de las tarifas eléctricas y los precios de algunos alimentos, mostró un sondeo de Reuters.

Las estimaciones de 10 analistas de bancos y consultoras para el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima fluctuaron entre alzas del 0.03 y del 0.30 por ciento.

La proyección es mayor al 0.01 por ciento de abril, aunque se ubica por debajo del 0.56 por ciento de mayo del año pasado.

La tasa anualizada a mayo se ubicaría entre 3.5 y 3.6 por ciento, una desaceleración frente a la inflación de 3.91 por ciento registrada en los 12 últimos meses a abril y por encima del rango meta de entre 1 y 3 por ciento establecido por el Banco Central.

El presidente del Banco Central, Julio Velarde, adelantó hace dos semanas que la inflación anualizada a mayo se desacelerará "sustancialmente", y podría terminar el año entre 2.9 ó 3.0 por ciento.

"Influyó el incremento de los precios de los combustibles para uso vehicular por la recuperación del precio internacional del petróleo en los últimos meses", dijo el jefe de estudios económicos del BanBif, Isaac Foinquinos.

Sin embargo, las tarifas eléctricas habrían caído levemente en mayo y eso había contrarrestado el alza por su impacto bajista, agregó Foinquinos.

En tanto, el rubro Alimentos y Bebidas habría tenido en promedio una casi nula incidencia en la tasa de inflación de mayo, aunque se registraron "correcciones a la baja en los precios de la carne de pollo y el arroz", dijo el economista principal del BBVA Research Perú, Francisco Grippa.

Los precios de los alimentos tienen un peso importante en el cálculo de la inflación.

También incidió en la inflación un sesgo bajista del sol ante la expectativa de una pronta alza de la tasa clave en Estados Unidos por indicios de una recuperación de la economía de ese país.

A continuación, las estimaciones de la inflación en mayo, cuya cifra oficial se informará el miércoles:

Intéligo 0.30 pct

BBVA Banco Continental 0.25 pct

Phase Consultores 0.25 pct

Goldman Sachs 0.24 pct

Pantheon 0.20 pct

4CAST 0.18 pct

Banco de Crédito 0.15 pct

BanBif 0.15 pct

BNP Paribas 0.13 pct

Thorne and Associates 0.03 pct

Mediana: 0.19 pct

Promedio: 0.19 pct

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA