Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

La inflación se desacelera, ¿será un alivio para los peruanos?

La inflación acunuló en los últimos 12 meses 5.2 %.
La inflación acunuló en los últimos 12 meses 5.2 %. | Fuente: Andina

Por séptimo mes consecutivo, la inflación es más baja; aunque según expertos los ingresos de las familias todavía no pueden afrontar el alza de precios.

En septiembre, la inflación nacional se desaceleró por séptimo mes consecutivo y alcanzó un crecimiento de 0.06 %, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El índice no significa que los precios sean más bajos o retrocedan, sino que aumenten de forma más lenta y acumulen en los últimos 12 meses 5.2 %.

Precio de los alimentos son más bajos

Para septiembre, el costo de los alimentos estuvo por debajo del promedio nacional, similar situación no se presenta desde octubre del año pasado. Esto fue porque el pollo, la carne, el pescado y algunas hortalizas como la cebolla redujeron sus precios. 

Aunque si se observa el acumulado en los últimos 12 meses, los precios de los alimentos todavía no representan un alivio para las familias, debido a los ingresos de estas, explicó Carolina Trivelli, ex ministra de Desarrollo e Inclusión Social. 

“Muchas familias tienen recursos insuficientes para cubrir la canasta básica alimentaria; por lo tanto, que no suba de precio o que baje un poquito hace que la situación no empeore, pero todavía no mejora”, detalló.


La inflación se desacelera, ¿habrá mejora de la economía?

Con el aumento de la inflación, cuyo pico más alto se registró en julio del año pasado (9.2 %), el Banco Central de Reserva aumentó la tasa de interés de referencia de manera consecutiva a partir de agosto del 2021, el objetivo era desincentivar el consumo y reducir el aumento de precios a un rango meta entre 1 % y 3 %.

La medida del BCR; aunque frenaba la inflación, también enfriaba la economía; sin embargo, el mes pasado el ente monetario recortó por primera vez, luego de 25 meses, la tasa de referencia lo que sería beneficioso para el crecimiento del país.

“Esta reducción de la inflación podría impactar positivamente en la economía, pero no necesariamente en los precios porque estos se relacionan a la oferta y la demanda. Entonces lo que hace la inflación de alguna manera es que puede impactar en una potencial reducción de tasas en el corto plazos, pero realmente los efectos lo vamos a ver en el próximo año, desde el 2024”, explicó el profesor de Administración y Finanzas, Edmundo Lizarzaburu.

La amenaza del Niño todavía es vigente

De acuerdo a la proyección del BCR, la inflación cerrará el 2023 con 3.8 % de inflación, todavía por encima del rango meta; aunque todavía se espera el impacto del fenómeno El Niño.

“Para lo que resta del 2023 y el verano del 2024, el principal riesgo para una inflación más baja está vinculada en el impacto que tendrá el fenómeno El Niño en la producción agropecuaria tanto como lluvias y temperaturas en el norte afectando nuevamente cultivos como el limón y sequías en el sur perjudicando a cultivos como la papa”, refirió Víctor Fuentes gerente de Políticas Públicas del Instituto Peruano de Economía.

Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA