Mientras que la cifra en los hogares urbanos es de 5.9%. El televisor es una herramienta clave para la continuidad de las clases a nivel nacional, debido a la pandemia que impide la apertura de colegios.
Para evitar la expansión del nuevo coronavirus, el presidente, Martín Vizcarra dispuso el estado de emergencia y la cuarentena para evitar contagios.
Con esta decisión, los colegios en el país tuvieron que cerrar sus puertas y aplicar la educación a distancia, a través de laptops, celulares y televisores.
Sin embargo, no todos los hogares en el Perú cuentan con estas herramientas. En el país, aproximadamente el 43% de hogares del sector rural y con niños en edad escolar (entre los 6 a 16 años), no cuenta con un televisor en casa.
Mientras que en el sector urbano la cifra es de 5.9% de hogares sin televisor.
Según Alexandra Ames, jefa del Observatorio de Políticas y Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, “los escolares que están en esta situación, sin televisor, sólo puedan acceder al programa de educación a distancia "Aprendo en casa" a través de la radio”.
Las regiones con la brecha más alta de acceso a un televisor para las familias con escolares son Cajamarca (41.4%), Amazonas (39.2%) y Loreto (33.9%); mientras que cifras más bajas son Ica (1.5%), Callao (2%) y Lima Metropolitana (2.8%), según datos de la ENAHO 2018.

Video recomendado
Comparte esta noticia