Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Lanzan guías para exportar confecciones a Colombia y Chile

CCL
CCL

Estas herramientas detallan las grandes oportunidades que ofrecen estos países, sobre todo para las pequeñas y medianas empresas (pymes) de confecciones.

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) presentaron hoy la “Guía Práctica para Exportar Confecciones Textiles a Colombia” y la “Guía Práctica para Exportar Confecciones Textiles a Chile”, dos herramientas que permitirán impulsar las exportaciones de confecciones hacia el mercado regional y diversificar aún más los mercados destino de este rubro. 

La CCL afirmó que ambas guías, elaboradas con el apoyo de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Programa de Apoyo a la Internacionalización de las Pymes de la Comisión Europea – Al Invest IV, detalla de manera amplia las grandes oportunidades que ofrecen Colombia y Chile, sobre todo para las pequeñas y medianas empresas (pymes) de confecciones.

Resaltó que debido al menor costo logístico por la proximidad geográfica, el manejo del mismo idioma, las características del mercado y el ingreso sin aranceles de prendas de vestir peruanas, se facilitan las negociaciones con los importadores de confecciones de ambos países.

Potencial en Chile

Respecto a Chile, el gremio empresarial destacó que en los últimos cinco años, los envíos de confecciones peruanas hacia vecino país del sur se incrementaron en más de 40% alcanzando los US$ 28.7 millones en el 2011, constituyéndose así en uno de los mercados destino de más rápido crecimiento.

Indicó que este dinamismo es impulsado por el alto poder adquisitivo de los consumidores chilenos (el más alto de la región). Cabe mencionar que Chile es actualmente el octavo destino de exportación de confecciones peruanas con 2% del total exportado.

“Actualmente, los productos que se exportan más a Chile son los T-shirts y camisetas de algodón, chompas de punto y camisas de punto para caballero; sin embargo, se sabe que también hay oportunidades para productos como suéteres de punto, pantalones de denim, prendas y complementos para bebes, ropa interior (corpiños), casaca de fibras sintéticas (entre otros)”, explicó el gremio empresarial.

La CCL señaló que se las pymes confeccionistas deben tener en cuenta las variables que determinan la competitividad de un producto en Chile. Éstas son: los volúmenes (demandan grandes volúmenes de producción a bajos precios unitarios), la confiabilidad, el diseño, calidad, puntualidad y manejo a tiempo.

Hacia Colombia

De otro lado, la CCL destacó que en el mercado colombiano las perspectivas para las confecciones son sumamente positivas.

Señaló que si bien es cierto que la competencia en el mercado mencionado es intensa debido a la producción local, el origen de los competidores suele variar dependiendo del segmento al que se apunte.

“El importador colombiano de confecciones se fija en características como el precio, ya que solo pueden comprar prendas que puedan competir con el precio local, así como el diseño, la confiabilidad y los acabados”, sostuvo la CCL.

Frente a la competitividad en el mercado colombiano, la CCL destacó que es vital que los exportadores de confecciones conozcan en detalle los niveles de calidad, precio y diseño que se manejan en nuestro vecino país del norte.

Mencionó que en los últimos cinco años las exportaciones de confecciones a Colombia se multiplicaron por seis hasta alcanzar los US$ 51 millones en el 2011, año en que se consolidó como nuestro tercer destino de confecciones peruanas (con 3% del total exportado).

Informó que, según la Embajada del Perú en Colombia, los siguientes productos tendrían mayor potencial en el corto y mediano plazo: pantalones largos del algodón, camisas y blusas, camisones y piyamas, T-shirts, suéteres de algodón y de fibras acrílicas, prendas y complementos para bebés, calcetines, entre otros.

Finalmente, la CCL informó que ambas guías estarán a libre disposición de los empresarios ya que en los próximos días podrán descargarlas desde la página Web del gremio (www.camaralima.org.pe).

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA