Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 25 de mayo | "El Defensor, el Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien les enseñe todo y les vaya recordando todo lo que les he dicho"
EP 980 • 12:03
Entrevistas ADN
Pronabec coordina con embajada de EE.UU. caso de becarios en Harvard
EP 1832 • 04:51
Voces regionales
Brechas de salud en Loreto
EP 5 • 20:21

Lanzan Plan rescate de acuíferos de Ica, Pampas de Villacurí y Lanchas

En Ica operan 1,760 pozos de agua, 1,309 funcionan sin licencia oficial. El nivel de informalidad en el uso de agua para fines agrícolas alcanza el 86% en Lanchas y el 71% en Ica.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el marco de una política de prevención de controversias hídricas, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) lanzó el Plan de Gestión de los Acuíferos del Valle de Ica y Pampas de Villacurí y Lanchas.

El plan de recuperación de las aguas subterráneas de Ica consta de la fiscalización de pozos informales y la prohibición de nuevas excavaciones en el departamento sureño para evitar la sobreexplotación de recursos hídricos.

“Queremos que la agroexportación siga prosperando en Ica, por lo que estamos tomando acción preventiva donde podría ocurrir un problema que lamentaríamos después”, sostuvo el jefe de la ANA, Hugo Jara.

Agregó que los técnicos de la ANA mediante monitoreos permanentes han detectado la disminución del nivel de napa freática y la ausencia de recarga con agua superficial, por lo que se ha incrementado la salinidad, deteriorando la calidad del agua en varios puntos de Ica.

"La sobreexplotación del acuífero en la región de Ica llega a 262%, el nivel de la napa freática cae a una velocidad de 1.5 metros por año, cuando lo natural es que baje a razón de un metro cada diez años”, sostuvo.

En Ica operan 1,760 pozos de agua, de los cuales 1,309 funcionan sin licencia oficial. El nivel de informalidad en el uso de agua para fines agrícolas alcanza el 86 por ciento en la zona de Lanchas y el 71 por ciento en la cuenca de Ica.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA