Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Larcomar calificó de “arbitraria” la decisión de la Municipalidad de Miraflores: ¿Qué pasó?

Larcomar se pronunció ante la clausura temporal del centro comercial
Larcomar se pronunció ante la clausura temporal del centro comercial | Fuente: Andina

Tras ser clausurado por la Municipalidad de Miraflores, Larcomar calificó la medida como arbitraria y aseguró que no existen riesgos estructurales ni de seguridad. Frente a ello, pidió revisar la documentación que respalda la seguridad del recinto.

Tras la clausura temporal del centro comercial Larcomar el martes 17 de junio por parte de la Municipalidad de Miraflores, la administración del establecimiento emitió un comunicado en el que rechaza la medida, calificándola de “arbitraria”.

¿Cuáles fueron las deficiencias halladas en Larcomar que causaron su clausura temporal?

La administración de Larcomar envió un comunicado en el que calificó la acción municipal como "arbitraria" y señaló que las razones alegadas "no se ajustan a la realidad".

Aseguran que "el cierre del activo no se refiere a temas de seguridad ni a riesgos estructurales, sino a los permisos revocados de forma irregular. No existe ningún riesgo estructural ni geotécnico que comprometa la seguridad del activo, sus visitantes u operadores".

Además, afirman que, incluso, inspecciones previas a cargo de la propia Municipalidad "validaron la seguridad del activo sin dejar observaciones al respecto".

Larcomar explicó que la Municipalidad de Miraflores notificó la noche anterior la revocatoria de su Certificado Técnico de Seguridad (ITSE) bajo el argumento de que "no mantiene su implementación para el tipo de actividad que desarrolla", a pesar de que el centro comercial "cuenta con todas las implementaciones legales para desarrollar sus actividades".

Además, la gerencia de Larcomar denunció que, tras múltiples intentos de presentar un nuevo ITSE de forma presencial desde la noche anterior y durante la mañana, la Municipalidad "ha realizado todos los esfuerzos para no recibirlo, bloqueando su ingreso".

A pesar de ello, el nuevo ITSE fue ingresado de forma virtual y se encuentra en revisión por parte de la Municipalidad, lo que "permitiría su operación".

La administración de Larcomar ha invocado a las autoridades municipales a una "revisión de la documentación presentada" que, según ellos, "acredita la seguridad del activo" para permitir su pronta reapertura.


Municipalidad de Miraflores clausura temporalmente Larcomar

A través de un comunicado oficial, la Municipalidad de Miraflores expuso cuáles serían los motivos del cierre del Centro Comercial Larcomar.

Las principales fallas detectadas se refieren a las condiciones de la infraestructura en áreas comunes, zonas de tránsito de visitantes, instalaciones eléctricas expuestas y una "inadecuada implementación de medidas de seguridad".

La autoridad miraflorina decidió la clausura después de una Visita de Inspección de Seguridad en Edificaciones (VISE), debido a "observaciones que podrían poner en riesgo la integridad física de los vecinos y turistas nacionales y extranjeros".

"Además de Larcomar, el municipio está realizando una serie de acciones para verificar las condiciones de seguridad en diversos espacios públicos, las playas de estacionamiento e inclusive los locales ediles", afirmaron.


RPP Data

Las responsabilidades compartidas tras el colapso del techo del Real Plaza de Trujillo

El colapso del techo del centro comercial Real Plaza en Trujillo ha puesto en evidencia las falencias que existen en la construcción, mantenimiento e inspección de establecimientos en el Perú. En este caso, en centros comerciales, ¿qué responsabilidad tienen las municipalidades y los dueños de locales en la seguridad de los ciudadanos? Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.

RPP Data
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA