Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Las Bambas: Producción cae 70% por más de 20 días de bloqueos

Las Bambas aporta un 2% de la producción mundial de cobre.
Las Bambas aporta un 2% de la producción mundial de cobre. | Fuente: Andina

El bloqueo del corredor minero del sur impide el pase de insumos o el transporte de los concentrados del mineral de Las Bambas.

A más de 20 días de los bloqueos en el corredor minero del sur, la actividad productiva de la mina Las Bambas corre el riesgo de paralizarse totalmente.

La producción de la mina ha caído un 70%, según fuentes del diario Gestión, pues el bloqueo de la ruta impide que la empresa reciba los insumos necesarios para la extracción del mineral.

El bloqueo tampoco está permitiendo que los concentrados del mineral puedan ser transportados para su embarque por el puerto de Matarani en Arequipa.

Solo con las paralizaciones reportadas el año pasado, la explotación de la mina se redujo a 290 mil toneladas pese a que tienen una capacidad de producción de 400 mil toneladas métricas finas.

Ahora, con un acumulado de dos meses de paralización, la minera llegaría a producir menos de las 240 toneladas que habían proyectado para el cierre del 2022.

Ante estos bloqueos, se advierte que la producción, que ahora está a un 30%, podría paralizarse totalmente en los siguientes días.

Cabe mencionar que, desde que empezó a operar Las Bambas, ya van enfrentando más de 550 días de bloqueos.


 La producción minera en el país en setiembre se contrajo en seis de los ocho principales metales que procesa el Perú, según la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).


 

¿Por qué se dan estos bloqueos?

Actualmente se producen dos bloqueos en forma simultanea en el corredor minero del sur, que recorre Apurímac, Cusco y Arequipa. Uno de ellos inició el 28 de octubre en la provincia de Chumbivilcas (Cusco), por comuneros que reclaman incumplimientos de compromisos por parte del Gobierno.

El segundo se produce en el distrito de Chalhuahuacho (Cotabambas, Apurímac), donde también se reportan incumplimientos por parte de la empresa Mineras Las Bambas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA