Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Legisladores UE buscan limitar uso de datos de internet

En Estados Unidos un usuario de Facebook puede generar 10 dólares al año para la empresa con solo hacer clic sobre los anuncios publicitarios.

Las compañías de internet como Facebook y Google podrían tener que obtener mayores permisos para usar información si los legisladores de la Unión Europea (UE) entregan a los usuarios más control sobre sus datos personales.

Legisladores de la UE quieren limitar la capacidad para usar y vender datos, como los hábitos de navegación en internet, a empresas de publicidad, en especial cuando las personas no saben que sus datos son utilizados de esa manera.

"Los usuarios deben ser informados sobre lo que sucede con sus datos", dijo el alemán Jan Philipp Albrecht, un miembro del Parlamento Europeo que está encabezando la reforma. "Y ellos deben tener la facultad de estar conscientemente de acuerdo al proceso de datos, o rechazarlo".

Facebook y Google, que fueron pioneros en la generación de ganancias a partir de los datos de los usuarios, han realizado operaciones de cabildeo contra cualquier tipo de impedimento en la materia. Otros sectores dependientes de los datos -como los servicios de salud y trenes- también han expresado su preocupación.

Albrecht, un político ecologista, planea anunciar el miércoles un programa para garantizar que los usuarios de motores de búsqueda y redes sociales puedan controlar la cantidad de datos que son vendidos a publicistas.

Un reporte elaborado por él, y al que tuvo acceso Reuters, se basa en una propuesta anunciada por la Comisión Europea en enero pasado para proteger los datos personales.

La Unión Europea buscará un acuerdo sobre las normas en los próximos meses.

Las compañías de internet están preocupadas de que esto pueda tener un efecto negativo sobre un negocio próspero.

"Estamos preocupados de que algunos aspectos del reporte no apoyen al floreciente mercado digital europeo y la innovación en internet", declaró Erika Mann, directora de política de la UE para Facebook.

El mercado digital es inevitablemente global e incluye socios importantes en Estados Unidos, indicó Mann.

La cantidad de datos recolectados online y posteriormente vendidos ha crecido rápidamente. En la actualidad, más de 60 horas de contenido de YouTube es cargado cada minuto.

Defensores de la privacidad en Estados Unidos estiman que un usuario de Facebook puede generar 10 dólares al año para la empresa con solo hacer click sobre los anuncios publicitarios. En su último recuento, la firma dijo que tenía más de 1.000 millones de usuarios.

Albrecht dijo también que las autoridades nacionales deberían poder imponer multas de entre 0,5 y 2 por ciento de la facturación anual por comprometer datos de clientes con pérdidas o divulgación de los mismos.

El reporte final de Albrecht será votado en abril.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA