Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Siete de cada 10 hogares cambiaron sus consumos tras la implementación de los octógonos

De otro lado de la vereda, figuran el 7% de peruanos que incrementaron su ingesta de comida con octógonos y un 25% de los que no tuvieron ninguna reacción desde que se implementó el uso de estas alertas.
De otro lado de la vereda, figuran el 7% de peruanos que incrementaron su ingesta de comida con octógonos y un 25% de los que no tuvieron ninguna reacción desde que se implementó el uso de estas alertas. | Fuente: ANDINA

Los octógonos de advertencia especificarán si un producto procesado es alto en azúcar, sodio y/o grasas saturadas.

Siete de cada 10 hogares peruanos cambiaron sus hábitos de consumo con la implementación de los octógonos de advertencia de la Ley de Alimentación Saludable, según el último reporte LinkQ de la consultora Kantar Worldpanel.

Cambios de hábitos

De acuerdo con el documento el 67% de los peruanos redujo o reemplazó el consumo de productos con octógonos, desde que se implementó el uso de este tipo de etiquetas a los insumos alimenticios.

"Aunque los más escépticos auguraban vagas reacciones, lo cierto es que a la luz de los resultados de la consultora, las familias peruanas han evidenciado una respuesta prudente en la elección de su dieta, orientando sus hábitos alimenticios hacia otros más saludables", refiere el informe de Kantar Worldpanel.

Asimismo, a partir del uso de octógonos en los alimentos, el 45% de peruanos lee la información nutricional; 34% redujo el consumo de estos productos; 33% reemplazó su consumo por productos naturales, como frutas; y el 8% dejó de comprar los insumos con estas etiquetas.



Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA