Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ley Laboral Juvenil no generará más empleo, afirman

Indicó que se trata de una norma redundante, que establece un régimen laboral similar al de la Ley Mype, haciendo más costosa y engorrosa su fiscalización.

La Ley de Empleo Juvenil no generará más empleo y crecimiento económico, ni reducirá la informalidad de las micro y pequeñas empresas, señaló la consultora Maximixe.

Indicó que se trata de una norma redundante, que establece un régimen laboral similar al de la Ley Mype, haciendo más costosa y engorrosa su fiscalización.

"Tal como está diseñada, tiende a desplazar al resto de trabajadores sujetos a contratos temporales o a quienes buscan trabajo y tienen más de 24 años", indicó.

Añadió que en lugar de esperar un año para ver sus primeros resultados para decidir si debe corregirse, ésta tiene que ser derogada y en su lugar perfeccionar la existente Ley sobre Modalidades Formativas Laborales.

Además agregó que dicha ley complica la labor de fiscalización de la Sunafil ante alrededor de 40 regímenes laborales superpuestos, con sus prohibiciones e incentivos segmentados.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA