Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25

Liberalizar la CTS al 100% no es coherente, advierte laboralista

En épocas de crisis este régimen debe ser custodiado, pues el trabajador puede ser despedido y gastarse todo el dinero, opinó en RPP el laboralista Pedro Morales.

El proyecto de ley que establece la libre disponibilidad de los depósitos por la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) no tiene coherencia con la realidad y perjudicaría el rol social de este fondo, opinó en RPP el abogado laboralista Pedro Morales.

Morales indicó que esta medida acabaría con el fin previsional de la CTS, es decir, servir como soporte económico en caso el trabajador sea despedido, y justamente en épocas de crisis como la que vivimos actualmente, estos depósitos deben ser resguardados totalmente.

"Si pierde el trabajo justo en la época de crisis este régimen debe ser absolutamente protegido porque va a cumplir el rol. Nadie sabe en que momento por la crisis lo van a despedir", manifestó.

El abogado resaltó que el 2001 se dispuso que por única vez y solo por un año, los trabajadores puedan retirar la totalidad de la CTS, pero tuvieron que pasar cuatro años para que vuelva a restringirse al 50% y "se destrozó la CTS".

Además, si bien tiene aspectos positivos como retornar a solo un 20% de disponibilidad, esto conlleva graves riesgos, pues la ciudadanía en general no tiene una "cultura de ahorro" y puede optar por retirar todo el dinero no solo dejándolos sin un salvavidas en caso de despido, sino también perjudicando al Estado que deberá hallar una solución.

Asimismo, los bancos no tienen guardada la CTS y las pueden invertir, es decir pueden haber "efecto colaterales negativos".

"La CTS fue creada para cumplir una serie de roles, este parcho perjudica la esencia del beneficio. Hay que tener mucho cuidado", puntualizó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA