Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Licencia por maternidad: ¿Cuándo corresponde el subsidio de EsSalud?

El descanso de las gestante podrá ser subsidiado por EsSalud solo si están afiliadas al momento de la concepción.
El descanso de las gestante podrá ser subsidiado por EsSalud solo si están afiliadas al momento de la concepción. | Fuente: Andina

Si está embarazada, conozca qué requisitos debe cumplir para recibir el subisidio de EsSalud durante su descanso.

La licencia por maternidad tiene una duración total de 98 días y en algunos casos es subsidiado por el Seguro Social de Salud (EsSalud). Esta norma del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) se aplica desde el 2016.

Para obtener la asistencia de EsSalud, la embarazada debe figurar como afiliada al momento de la concepción. Además, debe haber aportado durante tres meses consecutivos o cuatro no consecutivos. Esto tiene que cumplirse en un periodo de seis meses antes de iniciar su descanso.

Para calcular el monto del subsidio se tienen en cuenta las últimas 12 remuneraciones de la embarazada y la cantidad de días que tomará como descanso. Para que el abono del subsidio se haga efectivo, el empleador deberá estar al día con sus aportes en EsSalud.

En caso de no cumplir con los requisitos la trabajadora solo podrá acceder a la licencia por maternidad. Sin embargo, la empresa podría proporcionarle una suma voluntaria, de acuerdo con el abogado laboralista César Puntriano.

Asimismo, se pierde el beneficio si se da por concluido el vínculo laboral con la empresa, se realiza otro trabajo durante la licencia o si la gestante incumple las indicaciones médicas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA