Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Lima Norte y Sur pidieron más financiamiento alternativo en 2014

El financiamiento promedio asciende a 30 mil soles y que el plazo promedio de pago programado de deuda es de hasta 5 años.

En el 2014 Lima Norte y Lima Sur concentraron el 44.62 por ciento del financiamiento alternativo en Lima, reveló un reciente estudio de la empresa Prestaclub, empresa pionera en financiamiento alternativo.

Entre ellos Ancón, Santa Rosa, Carabayllo, Comas, Independencia, Los Olivos, Puente Piedra y San Martín de Porres;  y Lima Sur, conformado por, Chorrillos, Lurín, Pachacamac, San Juan de Miraflores, Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, Punta Hermosa y Punta Negra.

Mientras que el porcentaje restante se distribuye en Lima Este, los distritos de Lima tradicional y la Provincia del Callao.

El director ejecutivo de la entidad, Luis Sánchez, comentó que el financiamiento promedio asciende a 30 mil soles y que el plazo promedio de pago programado de deuda es de hasta 5 años

Asimismo agregó que el 31.44 por ciento de los usuarios destinan parte del financiamiento a capital de trabajo; en segundo lugar está la ampliación de inmuebles con fines de alquiler, con un 24.36%.

Del total de aquellos solicitantes de este tipo de financiamiento, el 53.26 por ciento son personas que se encuentran en centrales de riesgo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA