Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Limeños gastarán US$ 781 millones en Navidad, según GRM

Las compras para la cena navideña serán repartidas entre autoservicios y mercados de barrio; y el 65% de compras de regalos se hará en puntos como Polvos Azules, Gamarra o el Mercado Central.

Los limeños gastarán en Navidad unos US$781 millones, lo que significa un crecimiento de 8.5% respecto a las expectativas de compra previas a la Navidad del 2010.

Así lo revela la encuesta anual de la investigadora de mercados Global Research Marketing (GRM), realizada a fines de noviembre entre 400 jefes de familia y amas de casa, de 18 a 59 años en Lima y Callao.

El gasto de los limeños, según las expectativas medidas por GRM, se concentrará fuertemente en los segmentos A y B, que comprarán  productos por unos US$358 millones.

Más en detalle, las compras para la cena navideña 2011 serán repartidas de manera equitativa entre los supermercados  y los mercados de barrio, con el 50% y 48%, respectivamente.

En cuanto a los regalos, sin embargo, la compra de los limeños no estará tan equitativamente repartida, pues el 65% de los hogares  limeños proyecta  realizar sus compras en puntos de venta masivos (Polvos Azules, Gamarra y el Mercado Central, etc.), otro 18% afirma que acudirá a tiendas por departamento (Saga Falabella y Ripley), otro 7% en supermercados y solo un 10% buscará sus presentes en los mercados.

Respecto al medio de pago, 91 de cada 100 encuestados dijeron que usarán efectivo, mientras que un 16% pretende comprar con tarjeta de crédito. En menor medida, solo 4% precisa que pagará con tarjeta de débito y un 1% con vales de compra.

De acuerdo a la encuesta de GRM, el  60% de los hogares de Lima realizará sus compras en la última semana antes de Navidad y el 25% de estos, el mismo día inclusive.

Por otro lado, en lo que se refiera a las celebraciones por año nuevo, el 59% espera celebrarlo en casa, el 26%, en casa de un familiar, 10% en un local, 3% de viaje. En tanto que 1% de en diversos en otros puntos y un 2% aún no lo tiene definido.

vea los índicadores navideños de la encuesta de GRM AQUI

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA