Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿El consumo de alimentos ultraprocesados está asociado a una disminución de derrames cerebrales y funciones cognitivas cerebrales?
EP 380 • 05:40
El comentario económico del día
Consejos para gestionar y evitar el estrés financiero
EP 305 • 04:00
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05

Limeños prefieren lotes para vivir

BENEFICENCIA CUSCO
BENEFICENCIA CUSCO

Otra tendencia en este sector son las casas de playa y de campo pues para los limeños sus únicas alternativas ya no son Cieneguilla, Chaclacayo o Punta Hermosa y Asia.

Al momento de pensar en una vivienda en Lima, los lotes son la opción más demandada, pues permite que la futura vivienda crezca a medida que aumenta el ingreso familiar.

“Una persona puede comprar un lote y a lo mejor no tiene dinero para construir y se puede pasar dos o tres años ahorrando para construir y construye el primer piso luego tiene hijos y tiene más ingresos y puede construir el segundo piso”, indicó Pedro Neira, gerente general. Adondevivir.com

Sólo los distritos de Ate (Santa Clara) y Carabayllo ofrecen lotes en megaproyectos. Lurín y Pachacámac podrían sumarse pero la falta servicios básicos y licencias se los impide.

Otra tendencia en este sector son las casas de playa y de campo pues para los limeños sus únicas alternativas ya no son Cieneguilla, Chaclacayo o Punta Hermosa y Asia.

“Hoy en día eso cambió, hay mucha gente que está comprándose la casa de playa en el norte, una propiedad en el valle sagrado (Cusco) o terrenos de casa de campo en Mala”, aseveró Nella Pinto, gerente general - Perú Sotheby´s International.

Si cuenta con un empleo y gana mensualmente un promedio de mil 400 soles o tiene cómo demostrar sus ingresos como independiente puede acceder a un crédito hipotecario para la vivienda soñada.

“En los últimos años se viene acumulando una demanda insatisfecha y hoy tenemos cerca de 400 mil personas que tienen capacidad para acceder a un crédito y sin embargo no tienen la vivienda porque no hay oferta”, dijo Lussiana Villena, gerente de productos – Banco de Crédito (BCP).

Finalmente si usted está pensando comprar una vivienda debe proyectarse y preguntarse si tendrá una familia de ser así asegúrese que existan colegios o centros de salud alrededor de su potencial propiedad.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA