Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Luis Carranza Ugarte asume la presidencia ejecutiva de CAF

El gobierno de PPK postuló al cargo a Carranza Ugarte.
El gobierno de PPK postuló al cargo a Carranza Ugarte. | Fuente: ANDINA

El economista peruano fue electo por mayoría y sucede desde el 1 de abril de 2017 a Enrique García, quien estuvo por 25 años al mando de la CAF.

El peruano Luis Carranza Ugarte, asumió la presidencia ejecutiva del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), una de las principales instituciones financieras multilaterales para el desarrollo de la región.

Hoja de vida. Carranza quien fuera elegido por amplia mayoría para el cargo, en una reunión extraordinaria del Directorio de la institución el pasado 13 de diciembre de 2016, fue ministro de Economía y Finanzas del país en dos ocasiones entre el 2006 y el 2009, durante los gobiernos de Alejandro Toledo y Alan García.

Asimismo trabajó en el Fondo Monetario Internacional; fue economista jefe para América Latina y Mercados Emergentes del BBVA en España, entre otros. Antes de ocupar la presidencia ejecutiva de CAF, venía desempeñándose como director del Centro de Competitividad para el Desarrollo de la Universidad San Martín de Porres.

Estudios. El presidente de CAF es licenciado en Economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú, ha realizado estudios de posgrado obteniendo el título de Ph.D. y Master en Economía de la Universidad de Minnesota (EE.UU).  

Carranza Ugarte resaltó la extraordinaria labor realizada por sus predecesores al frente de CAF, especialmente Enrique García, quien deja la institución luego de 25 años.

Objetivo. De cara al futuro señaló que “necesitamos seguir construyendo este esfuerzo de eficiencia, de excelencia y de identificación de nuevas oportunidades de mejora, porque la meta no es el desembolso del préstamo o la cooperación técnica, sino acompañar a los países -en la medida que lo requieran- en su objetivo final que es el acceso al agua, a la energía, la conectividad, la educación, entre otros”.  

Hoy CAF es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral para la región, con aprobaciones anuales que superan los US$ 13,000 millones para el desarrollo y la integración regional. Asimismo, la institución se ha consolidado como un importante generador de conocimiento para la región y un nexo entre América Latina y el resto del mundo.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA