Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Jefe de la Sunat señala que Comisión de Economía no les consultó sobre proyecto para rescatar a clubes en procesos concursales

Actualmente Sunat es el principal acreedor del club Universitario de Deportes.
Actualmente Sunat es el principal acreedor del club Universitario de Deportes. | Fuente: Andina

Gerardo López, superintendente de la Sunat, señaló en RPP que el club Universitario de Deportes actualmente está en "un régimen particular", por lo que su deuda no es exigible de pago.

El superintendente de la Sunat, Gerardo López, indicó este miércoles que la Comisión de Economía del Congreso no le pidió su opinión respecto de este dictamen aprobado en dicho grupo de trabajo que propone modificar y complementar la Ley 31279, que regula el procedimiento concursal de apoyo a la actividad futbolística en Perú.

En declaraciones a Economía para todos de RPP, el jefe de Sunat sostuvo que para la ley vigente sí se les consultó y entonces indicaron que no les corresponde asumir la presidencia de los clubes de fútbol; sin embargo, dijo que respetarían lo que sea aprobado en el Legislativo

“A Sunat no le corresponde asumir la presidencia de los clubes de fútbol que plantea la ley ni establecer procesos de selección para definir a los administradores provisionales, esa no es la naturaleza de la administración tributaria; sin embargo, somos respetuosos de la ley. Si la ley lo dispone, lo hemos hecho”, dijo.

"Sin embargo, como señalo, nuestra opinión es que ese rol, no es un rol de la Sunat, sin embargo, asumimos y de hecho administramos. Hemos asumido presidencias y definimos administraciones concursales", añadió. 

Dictamen aprobado en Comisión de Economía

El dictamen otorga a los clubes una suspensión provisional de los procedimientos concursales ordinarios, además de la paralización de medidas de incautación de bienes y la liquidación forzosa.

También propone generar un marco legal, a fin de que los clubes deudores puedan reestructurar sus finanzas sin que tengan presiones de medidas coercitivas. De esta forma, se les daría el tiempo necesario para que puedan tener estabilidad financiera.

Ello, además, de que Sunat asumiría la administración de los clubes que presenten problemas financieros. Actualmente Jean Ferrari es administrador de Universitario de Deportes, cargo en el que fue designado por Sunat, que es el principal acreedor del club.

Si bien el dictamen fue aprobado en mayoría con 12 votos a favor, 3 en contra y 3 abstenciones, aún se requiere que un grupo de trabajo parlamentario revise sus detalles para que sea derivado al Pleno del Parlamento, donde se definirá si se aprueba o no.

Sobre deuda de Universitario

López también se refirió a la deuda del club Universitario de Deportes . Según precisó actualmente el club no tiene que pagarla pues se encuentra en un proceso concursal. 

El titular de Sunat indicó que el próximo 3 de junio se publicará una relación de empresas que no han cumplido con el pago de sus impuestos y adeudan al Estado un total de 4 000 millones de soles.

Al ser consultado sobre si el club Universitario de Deportes es parte de esta lista y debe pagar, el superintendente de Sunat indicó que este equipo de fútbol actualmente se encuentra en un proceso concursal, por lo que su deuda no es exigible. Añadió que la relación solo está integrada por empresas cuyas deudas son exigibles.

“Lo que pasa es que esa deuda no es exigible porque está dentro de un proceso concursal, lo que he mostrado como deuda pública es de los exigibles”, manifestó.

Te recomendamos

Marginal

MARGINAL | 200 | Mitos sobre el funcionamiento de las AFP’s

Ya se anunció el siguiente retiro de las AFP y lamentablemente persisten muchos mitos con respecto a cómo funcionan, para qué son, qué decisiones se pueden tomar y cuáles son las consecuencias de estas decisiones. En la discusión para sustentar la aprobación de estos retiros quedó todo eso más claro que nunca. Muchos no saben cuáles son las consecuencias de esos retiros y no tienen claro el impacto que tienen sus decisiones en otros. Es una pena que aquellos llamados a hacer educación financiera sobre este asunto nunca la hicieron. Asociación Qispi, Conversatorio sobre las AFP (https://www.youtube.com/watch?v=o2sow1umgmU)

Marginal
MARGINAL | 200 | Mitos sobre el funcionamiento de las AFP’s
Sebastián Acosta

Sebastián Acosta Periodista

Profesional con 9 años de experiencia en coyuntura política. Trabajo también en la cobertura de temas de actualidad.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA