Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Macro Región Centro creció 6% el 2012, estima Perucámaras

Este estimado toma en cuenta que en el período 2002 - 2011, el PBI de la Macro Región Centro experimentó un crecimiento promedio anual de 5.4%.

La Cámara Nacional de Comercio, Producción y Servicios (Perucámaras) estimó que la Macro Región Centro habría alcanzado un crecimiento de 6% al cierre del 2012, ante un mayor impulso de los sectores agropecuario, minero, construcción, y servicios.

Según un estudio del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de Perucámaras, a diciembre del 2012, el Valor Agregado Bruto (VAB) de la Macro Región Centro se estima en US$ 29.502.34 millones, y esta macro región representa el 13.6% del VAB Nacional.

Detalló que este estimado toma en cuenta que en el período 2002 - 2011, el Producto Bruto Interno (PBI) de la Macro Región Centro experimentó un crecimiento promedio anual de 5.4%.

En esa década, la región Ica registró el mayor crecimiento con 8.8% de promedio anual, seguido de Ayacucho (6.9%) y Apurímac (6.2%).

En el período de análisis, el resto de regiones mostró resultados positivos, pero con menores tasas como es el caso de Junín (4.8%), Ancash (4.6%) y Huánuco (4.2%).

En tanto, Pasco y Huancavelica exhibieron los promedios anuales más bajos de crecimiento en ese período: 2.9% y 2.8 %, respectivamente.

Entre el 2002 y 2011, la actividad económica que destacó sobre las demás es la minería, pues evidenció la mayor tasa de crecimiento con 14.5% en promedio anual.

Asimismo, las actividades económicas que crecieron por encima del promedio de la Macro Región Centro son: Servicios Gubernamentales (6.8%); Electricidad y Agua (6.6%); Transportes y Comunicaciones (6.6%); Construcción (6.2%); Restaurantes y Hoteles (6.2%); y Otros Servicios (5.5%).

Las demás actividades económicas también obtuvieron resultados positivos, pero con menores tasas al promedio regional que fue de 5.4 por ciento son: Manufactura (5.2% promedio anual); Comercio (5.2%); Agricultura, Caza y Silvicultura (3.6%); y, Pesca (2.7%).

Subrayó que a diciembre del 2011 la Macro Región Centro exhibió un crecimiento de 4.4% respecto al mismo período del año anterior.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA