Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Macrocunsult: MEF deberá poner impuesto a capitales golondrinos

Mario Zapata
Mario Zapata

Consultora consideró que ante la caída del tipo de cambio las autoridades económicas deberán reconocer que esta situación no es solo responsabilidad del BCR, sino también del MEF.

Una de las causas de la caída del tipo de cambio es el ingreso de capitales de corto plazo o también conocidos como capitales golondrinos. Por ello la consultora Macroconsult consideró que su control no solo depende del Banco Central de Reserva sino también del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El reporte de Macroconsult señala que el BCR viene interviniendo desde hace varios años para controlar la volatilidad del tipo de cambio, aunque considera que su preocupación principal es la entrada de capitales especulativos.

“Hasta hace poco, el objetivo de su intervención era atenuar la volatilidad que producía en el mercado su entrada y salida”, precisa el informe que considera que aunque el MEF también hizo algunos esfuerzos para controlar los capitales golondrinos, estos fueron insuficientes.

Es por ello que la consultora considera que es inevitable que ambas autoridades económicas actúen y reconozcan que esta situación no es solo responsabilidad del BCR sino que el MEF también la comparte.

Así, consideró que el BCR debería intervenir de manera más agresiva en el mercado cambiario para devaluar el Nuevo Sol e incrementar la volatilidad del dólar.

Al MEF le corresponde presentar al Congreso los Proyectos de Ley que permitan, por un lado, la aprobación de un impuesto a la entrada de capitales de corto plazo y, por otro, eliminar, para los no residentes, el tratamiento favorable que reciben con respecto al Impuesto a la Renta por las ganancias de capital e interés”, refiere el informe.

Macroconsult explicó que la tasa de cambio real es esencial para determinar la marcha económica de un país y que las estructuras productivas se fortalecen con un tipo de cambio competitivo. 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA