El costo de las pólizas en el Perú es menor que en Chile, debido a la menor siniestralidad que tiene nuestro país. Del 54% de peruanos con un seguro, solo el 4% es uno de hogar.
El menor grado de siniestralidad hace que a nivel nacional se pueda asegurar una vivienda valorizada en 70 mil dólares pagando 32 dólares al mes, afirmó la compañía de seguros Mapfre Perú.
El subdirector de Seguros Multirriesgos de Mapfre Perú, Hugo Cavassa dijo que la siniestralidad de viviendas promedio en Lima es del 30 por ciento debido a causas como robo o daños materiales originados por desperfectos en tuberías.
"Sin embargo la siniestralidad en el país es menor que la de Chile, que tiene una siniestralidad aproximada de 67 por ciento debido a la frecuencia de terremotos y una mayor actividad sísimica", agregó.
Asimismo comentó que con 1.20 soles diarios se puede asegurar una vivienda o departamento valorizado en 40 mil dólares y sus enseres hasta por 5 mil dólares.
El funcionario recordó que el 54 por ciento de los peruanos ha pagado un seguro y el 84 por ciento de ellos los mantiene vigentes.
"De ese porcentaje solo el 4 por ciento corresponde a pólizas de hogar, la mayoría están vinculadas con créditos hipotecarios. En total habría unos 188 mil seguros hipotecarios en el Perú", aseveró.
Cavassa detalló que los distritos que cuentan con más viviendas aseguradas son: La Molina, Santiago de Surco, San Borja, Miraflores y San Isidro, debido al aumento de la delincuecia y departamentos financiados con los bancos, que obligan a contratar un seguro de ese tipo.
Video recomendado
Comparte esta noticia