Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP02 | T1 | La extraña amistad entre H. P. Lovecraft y Robert E. Howard
EP 2 • 55:43
Reflexiones del evangelio
Jueves 23 de mayo | (Jesucristo, sumo y eterno sacerdote) - "Tomen, esto es mi cuerpo. Después tomó el cáliz, pronunció la acción de gracias, se lo dio y todos bebieron"
EP 641 • 12:16
Las cosas como son
La Junta destituye por unanimidad a la Fiscal Patricia Benavides
EP 423 • 02:16

Desde hoy la BVL comercializa acciones de empresas de marihuana medicinal

Desde mañana se venderán en el Perú acciones del ETF Horizons Marijuana Life Sciences Index (HMMJ)
Desde mañana se venderán en el Perú acciones del ETF Horizons Marijuana Life Sciences Index (HMMJ) | Fuente: Andina

Este miércoles 17 de octubre se realizará el tradicional campanazo de la Bolsa de Valores de Lima, para darle la bienvenida a estos instrumentos financieros que provienen de Canadá.

La marihuana medicinal llegó al Perú también en forma de instrumento financiero. Y es que desde este miércoles 17 de octubre la Bolsa de Valores de Lima (BVL) empezará a comercializar acciones de empresas de cannabis a través del ETF Horizons Marijuana Life Sciences Index (HMMJ).

De acuerdo con Kallpa SAB, la sociedad agente de bolsa que ofrecerá este producto financiero en el Perú, las acciones de este instrumento tendrán un precio cercano a los US$18.6.

Qué es un ETF

Los ETF son fondos de inversión que imitan la composición de un índice de una bolsa de valores del mundo, pero se comercializan como nuevos productos financieros.

En este caso, el ETF canadiense Horizons Marijuana Life Sciences Index (HMMJ) replica el rendimiento del North American Marijuana Index, que agrupa a empresas fabricantes de cannabis medicinal. Que ahora se comercialicen en el Perú implica menos gastos en impuestos para los inversionistas, explica Kallpa SAB.

“Si un inversionista peruano quiere invertir en dicho ETF a través de la bolsa canadiense estaría sujeto al régimen tributario de 30% a la ganancia de capital. En cambio, luego de listar en valor en la BVL, solo tendrá que pagar un 5% por ello”, indicó Ricardo Carrión, gerente de mercado de capitales de Kallpa SAB, a la revista Semana Económica.

Cannabis medicinal

A pesar de que el uso de cannabis medicinal ha sigo normado en octubre del 2017, esta ley aún no tiene reglamento y no puede aplicarse. En mayo pasado se publicó el proyecto de reglamento para recibir comentarios hasta agosto del 2018; sin embargo, hasta el momento no existe una versión final del documento.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA