Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Más de 400 millones de personas en el mundo serán afectadas por crisis alimentaria

África es uno de los países más afectado por sus políticas
África es uno de los países más afectado por sus políticas

Expertos internacionales expresaron que hay varios países que dependen de las exportaciones detenidas de Ucrania.

En menos de un año, la crisis por los fertilizantes comenzaría a marcar un alto impacto en todo el mundo generando una caída en la producción a raíz del alza de este insumo.

Según expertos que participaron en el Foro Económico Mundial de Davos, queda entre 10 a 12 meses para que el incremento de los fertilizantes, el bloqueo de la salida marítima de granos de Ucrania, comiencen a presentar efectos.

"Estaremos ante un problema complejo porque los depósitos pueden estar llenos, pero si no hay barcos que los transporten podremos ver situaciones de hambre alrededor del mundo", dijo el jefe del Programa Mundial de Alimentos (PMD), dijo David Beasley con respecto a los miles de toneladas que están esperando salir del puerto de Odesa en Ucrania.

Crisis será absoluta

Un reporte de La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), los países que más dependen de estas exportaciones son Egipto, Indonesia, Bangladesh, Paquistán, Turquía, Marruecos, Túnez, Yemen, Líbano y Filipinas. David Beasley refirió que son 400 millones de personas las que dependen de esta transacción y si el panorama continúa, la crisis será absoluta.

El continente más afectado

África es el continente más afectado por las consecuencias del cambio climático, la pandemia y un mal manejo de las políticas agrícolas, expresó por su parte el vicepresidente de Tanzania, Philip Isdor Mpango.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA